Fue el presidente número 34 de Estados Unidos, sucesor de Truman y predecesor de Kennedy, con Nixon como vicepresidente; pero antes de eso fue el Comandante Supremo de las tropas de los aliados durante la II Guerra Mundial y organizador del desembarco de Normandía. Es Dwight D. Eisenhower, que nació en Denison el 14 de octubre de 1890.
Eisenhower ha pasado a la historia por su importante papel durante la II Guerra Mundial como su Comandante Supremo y organización de los desembarcos tanto en Normandía como en el norte de África; como presidente americano se le recuerda por su política interior de desarrollo de infraestructuras y por promover leyes que disminuían la segregación racial. Su perfil más duro lo mostraba en su política exterior, en ese ámbito imponía la Doctrina de Represalias Masivas, consistente en intervenir militarmente en cualquier conflicto en el que participase la Unión Soviética.
Fue también el primer presidente americano que visitó nuestro país bajo el gobierno de Franco, España era entonces un aliado anticomunista.
Nació en Texas en una familia de origen alemán, fue el tercero de tres hermanos y con ellos creció hasta ingresar en la Academia Militar; partició en la última fase de la I Guerra Mundial y, a su término, fue destinado al Estado Mayor. Pasó un tiempo en Filipinas y, cuando los japoneses bombardean Pearl Harbour y Estados Unidos entra en la II Guerra Mundial, le fue encomendada una árdua misión: organizar un segundo frente para luchar contra la Alemania nazi.
Eisenhower se instaló entonces en Gibraltar, en una base británica y organizó con éxito el desembarco en el norte de África; ahí su carrera militar tuvo un empuje definitivo que se completó con su mandato sobre las tropas aliadas hasta el triunfo final; terminada la II Guerra Mundial regresó al Estado Mayor y pidió una excedencia, tiempo que ocupó presidiendo una Universidad; pero fue llamado de nuevo al ejército, eran los difíciles tiempos de la Guerra Fría.
Tras haber acumulado una importante experiencia política durante las diferentes negociaciones entre los aliados durante la II Guerra Mundial, aceptó finalmente iniciar su carrera política y se covirtió en el 34 presidente de Estados Unidos desde las filas del Partido Republicano. Permaneció en el cargo dos mandatos, el máximo permitido en Estados Unidos.
En cuanto a su vida personal, estuvo siempre supeditada a la profesional, se casó y tuvo dos hijos, el mayor de ellos murió de niño; pero Eisenhower tuvo una amante durante gran parte de su vida, fue su chófer y luego su secretaria personal, estuvo a punto de divorciarse para unir a ella su vida pero, dado que en su tiempo esto podía afectar negativamente a su carrera política, no lo hizo.
Fue, indudablemente, un personaje complejo al que resulta imposible desentrañar en una breve nota, en cambio, nos parece tan interesante como siempre pensar que sea el mismo, con sus palabras, quien se defina y por eso recogemos hoy algunas de sus citas más interesantes para celebrar su efemérides.
“The supreme quality for leadership is unquestionably integrity. Without it, no real success is possible, no matter whether it is on a section gang, a football field, in an army, or in an office.”
La cualidad suprema del liderazgo es la integridad incuestionable. Sin eso, no hay éxito posible, no importa si es en una pandilla, en un campo de fútbol, en la armada o en una oficina.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver