Matemático, astrónomo, jurista, físico, médico, clérigo, gobernador, líder militar, diplomático y economista; Copérnico era, sin lugar a dudas, un hombre renacentista, culto en todos los ámbitos del saber. Y nació en Torun, Prusia (hoy Polonia), el 19 de febrero de 1473.
Copérnico pasó gran parte de su vida estudiando e investigando: primero en la universidad de Cracovia, a continuación en la de Bolonia, también cursó estudios en Roma y en la Universidad de Padua; aunque estudió materias tan dispares como el derecho, la medicina, filosofía o griego, su pasión lo llevó al cielo y se le considera el fundador de la astronomía moderna, es el responsable último (y primero) de la conocida como Revolución Copernicana y sentó las bases que le permitieron a Newton culminar la revolución astronómica.
Su modelo heliocéntrico es una de las teorías más importantes de la ciencia occidental; las ideas fundamenteales de su modelo confirmaban cosas como que el centro del universo está cerca del sol y que orbitando a su alrededor se encuentran Mercurio, Venus la Tierra, Marte, Júpiter y saturno, que las estrellas son objetos distantes que no orbitan alrededor del sol y que la tierra tiene tres movimientos: rotación diaria, revolución anual e inclinación anual de su eje.
Copérnico fue urgido por la propia Igleisa para publicar sus estudios pero no lo hizo, al parecer más por el temor a las críticas de la comunidad científica que desde el ámbito religioso.
Su obra más importante fue Sobre las revoluciones de las esferas celestes, trabajó en ella durante más de 25 años y no llegó a publicarla; quien sí lo hizo fue Andreas Osiander (teólogo y editor literario); Sobre las revoluciones de las esferas celestes se publicó por fin una vez muerto Copérnico, el mismo año de su muerte, y llegó a estar entre los libros prohibidos por la Iglesia Católica.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver