El 10 de febrero de 1890 según nuestro calendario, el gregoriano -29 de enero siguiendo el calendario juliano que regía en Rusia hasta principios del siglo pasado- nacía en Moscú un poeta y escritor que se vio obligado a renunciar al Premio Nobel de Literatura, Boris Pasternak.
Hijo del célebre pintor judío, convertido al cristianismo ortodoxo, Leonid Pasternak, y de una también reconocida concertista de piano, Boris creció en un ambiente cultural y cosmopolita relacionándose con gentes como Tolstoi, amigo de la familia. Estudió filosofía pero nunca ejerció como tal y ya en sus tiempos de estudiante escribía poemas. Es, sin duda, uno de los mejores poetas de la literatura rusa aunque lo obra que lo ha hecho célebre, valiéndole incluso la concesión del Nobel al que renunció por motivos políticos, fue Doctor Zhivago; la publicación de esta novela en Italia, sin el correspondiente permiso de la censura rusa, le supuso ser perseguido por el régimen hasta su muerte.
Curiosamente hoy en día, y desde los tiempos de la Perestroika, Doctor Zhivago se estudia en Bachillerato en Rusia. Hoy, en el día de su efemérides, recordamos algunos de los líricos pensamientos de Boris Pasternak.
“En la vida es más importante perder que ganar. La simiente no germina si no muere. Hay que vivir sin dejarse llevar, mirar hacia adelante y alimentarse de aquellas provisiones vivas que tanto el olvido como el recuerdo elaboran. ”
“Amo mi vida y estoy contento con ella. No necesito que se le aplique una capa de dorado. Yo no concibo una vida sin secretos y sin purificaciones, una vida brillantemente reflejada en el espejo de un escaparate de exposición.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver