¿Preparada y lista para el verano?
Ya es verano y nos vamos a la playa y al brunch con Sardá... ¿te vienes? ver
En cronometría, el reloj fijo de precisión que utilizaban los relojeros para observar la marcha de los relojes. Durante mucho tiempo fue el instrumento horario más preciso y por ello se utilizaba para ajustar la hora en los nuevos relojes.
También son los relojes que tienen las agujas de las horas y los minutos en distintos ejes.
( También Diver )
Reloj concebido para soportar la inmersión a una profundidad de al menos 100 metros. Sólo son considerados relojes de buceo los que cumplen los requisitos de la norma ISO 6425.
Reloj en el que se ha eliminado el metal que no es esencial de las piezas para su correcto funcionamiento. Se revelan todas las piezas del mecanismo, que normalmente suelen estar decoradas y son visibles desde la parte delante y trasera de la caja.
Son los relojes en los que las agujas parecen flotar en la esfera sin conexión aparente con el mecanismo.
Complicación de sonería acústica que indica las funciones horarias mediante gongs a petición cuando se acciona un pulsador o gatillo. Los mecanismos de los relojes con esta complicación tienen cientos de componentes e incluyen los martillos y los timbres, pequeños hilos metálicos que rodean el mecanismo que emiten unos gongs al ser golpeados por los martillos. La caja del reloj actúa como como caja de resonancia y tienen un barrilete adicional para el tren de rodaje de los martillos.
Hay varios tipos de relojes con repetición:
Complicación relojera que indica el estado de carga del muelle del barrilete, es decir, el número de horas, o excepcionalmente días, que el reloj estará en funcionamiento.
Es una complicación que hace referencia a la aguja que salta de forma instantánea al punto de origen tras haber completado un arco con escala de 90º o 180º en lugar de completar una revolución de 360º. Las agujas retrógradas se utilizan para indicar horas, minutos y segundos o la fecha, el día o el mes en calendarios perpetuos.
Piedra sintética que se utiliza como cojinete en los ejes del mecanismo de un reloj para reducir la fricción y el desgaste. Hasta que en 1902 Verneuil desarrolló los rubíes sintéticos, para esta función se utilizan rubíes naturales.
Es el corazón de los cronógrafos, una pieza estratégica que controla la puesta en marcha, parada y reinicio del cronógrafo y utiliza poca energía para evitar el desgaste. Es una rueda dentada con seis pivotes a modo de pilares que controla el funcionamiento de las palancas y ruedas del cronógrafo. Esta pieza está presente en cronógrafos de alta calidad y su funcionamiento es muy preciso.
Ya es verano y nos vamos a la playa y al brunch con Sardá... ¿te vienes? ver
Y quien te pregunta qué tal vas de colágeno te pregunta qué tal vas de proteína. ver
Matthew Goode, que protagonizó Leap Year con Amy Adams, se convierte en un policía... complicado, traumatizado, sarcástico... ver
El Calendario Pirelli 2026 promete sorprender porque su responsable será el innovador fotógrafo de moda Solve Sundsbo. ver
Dakota Johnson y Roberto Coin presentan en Vencia el arte de soñar... (joyas). ¡Dentro vídeo! ver
Si tienes Mallorca por destino este verano, tienes que tomar buena nota de este restaurante: Es Pati de Montuïri en el hotel boutique Es Figueral Nou. ver
Descubre a continuación las irreverentes propuestas joyeras de Suot Studio. ver
Brockmans riega el verano con dos nuevas ginebras británicas de aire internacional y refrescante. ver
¿Quién quiere ser millonario? Siempre había pensado que era el título de un programa de televisión pero... ver