Con nuestros mejores Book In.
Seis de los libros que os hemos contado en 2013.
Nos gusta leer porque crecemos y aprendemos con cada capítulo de cada libro, con cada verso de cada poema, con cada autor, con cada ensayo, con cada letra…
Y aquí van seis de las recomendaciones de Rafael Martínez a lo largo del 2013 -en Book In-, quizá sean las mejores o no porque, en literatura como en los colores, todo está en el íntimo y personal gusto del lector.
- 16
Hamlet.
No se puede dejar de leer Hamlet, pero no antes de irse a dormir. Rafael Martínez Ayer, tras un día complicado en Barcelona, volvía en tren, cansado, con ganas de llegar y pensando en cómo ir preparando el día siguiente. En esas estaba, absorto, cuando vi que el tipo que tenía en el asiento de enfrente hablaba solo, diciendo cosas bastante extrañas y ciertamente preocupantes. Ya era grande mi sensación de sorpresa cuando descubrí que su cara y su aspecto me eran tremendamente familiares... más información → - 26
El tiempo entre costuras.
No voy a contar que dejando libre el pensamiento, al leer "El tiempo entre costuras" se toca la España que no nos tocó vivir. Rafael Martínez Quizás sea porque la generación anterior a la nuestra vivió un tiempo muy especial y nosotros, los de la mía, hemos estado casi toda nuestra vida escuchando historias de aquel tiempo, de boca de nuestros padres y abuelos. Quizás toda esta atracción que tenemos con ese tiempo viene del hecho de no haber estado allí a pesar de haber vivido aquello casi en primera persona, porque la generación anterior a la nuestra nos ha llenado la cabeza de situaciones, vivencias y opiniones de uno y otro signo. No vivimos aquello, pero forma parte de nuestra vida... más información → - 36
20 poemas de amor y una canción desesperada.
Pablo Neruda publicó este poemario en 1924, con solo veinte años de edad. Hoy es el libro de poesía más leído en español. Rafael Martínez ¿Queréis escribir poesía? Es fácil… Sólo tenéis que coger un texto de Pablo Neruda y hacer o que él hace. Sencillo, ¿no? Vale, me vais a perdonar el tono irónico, pero es que estoy auto motivándome aún a sabiendas de que no lo lograré nunca. Haber nacido con el don de poder expresar exactamente lo que uno va sintiendo es algo que le ha sido concedido a pocos en la historia de la humanidad... más información → - 46
Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas.
Desde su primera publicación, la historia de Alicia ha sido uno de los clásicos más apreciados de la literatura infantil. Rafael Martínez Cuando Charles Lutwidge Dodgson – más conocido como Lewis Carroll - se dispuso a dar un sentido conjunto a una serie de historias disparatadas que contaba a tres niñas, hermanas ellas, amigas de la familia, lo que no imaginaba es que con el paso de los años, de los siglos, su onírico relato daría lugar a la más variopinta expresión de su obra en los más que inimaginables formatos, tales como películas, series de televisión, teatro, ópera, comics,. . Y ahora voy yo y, de repente siento cómo esta obra literaria se ha apoderado de mí... más información → - 56
El Principito.
El Principito es el relato corto más conocido del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry. Rafael Martínez No conozco a nadie a quien no le produzca cierta ternura esos vídeos o esas historias en las que descubrimos la forma de ver la vida que tienen los niños. Sólo con el corazón se puede ver bien. Lo esencial es invisible para los ojos... más información → - 66
Te cuento.
En el preciso instante que abráis Te cuento, de Adolfo Suárez, os encontraréis con que los piratas de los cuentos no son lo que parecen... Rafael Martínez Ya me diréis vosotros si merece o no la pena tener una caja de sueños por lo que cuestan tres paquetes de tabaco. Ya me diréis si no merece la pena rodearse de magia durante una tarde entera por lo que os cuestan dos entradas de cine – asumiendo el riesgo de que no os guste la película -. No me equivoco si os digo que vais sobre seguro... más información →