Brillante, combativa, militante de la igualdad entre hombres y mujeres, simpatizante del comunismo, crítica con la política y la sociedad de su país, gran ensayista y escritora respetada. Una de las intelectuales más más destacadas de la segunda mitad del siglo XX, Susan Sontag siempre sintió gran apego por sus raíces judías. Su apellido biológico era Rosenblatt, a pesar de que heredara de su padrastro Sontag después de que su padre falleciera cuando tenía cinco años.
Estudiante precoz, a los quince años ya había terminado sus primeros estudios e ingresado en la Universidad de California en Berkeley, aunque se licenció en letras en la Universidad de Chicago. A los 17 contrajo matrimonio con su profesor Philip Rieff y dio a luz a su único hijo antes de cumplir los 20.
Sus viajes a las zonas de guerra, su crítica a la política exterior norteamericana tras el 11-S, su cruzada por acabar con los prejuicios que rodean a enfermedades como el sida o el cáncer y su propia lucha contra esta última afección, reflejan la parte más pasional de su existencia, la que más interés ha despertado. En su papel de portavoz del intelectual comprometido, sacó los colores durante décadas a la sociedad norteamericana, pero protegió férreamente su intimidad y mantuvo casi en secreto su relación durante más de tres lustros con la famosa fotógrafa Annie Leibovitz.
“Creo que lo más importante a la hora de escribir es pensar que algún lector necesitado espera con ansias ese texto. Comencé a escribir pensando en lo que quería leer. Si mantienes esa premisa, quieras o no, serás honesto.”
“No sé que son los intelectuales, no me interesa el concepto de intelectual. Lo que debe hacer el escritor es decir la verdad. Las generalizaciones no me interesan.”
“El miedo a envejecer nace del reconocimiento de que uno no está viviendo la vida que desea. Es equivalente a la sensación de estar usando mal el presente.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver