El tercero de seis hermanos, Stevie Wonder fue un bebé prematuro, nació 7 semanas antes de lo previsto y sus retinas no se desarrollaron, por eso fue ciego desde niño; sus padres se separaron cuando tenía 4 años y él, junto a sus hermanos, se trasladó a Detroit con su madre; aprendió a tocar varios instrumentos y destacó desde niño con el piano, también con la batería, el bajo y la armónica; participó activamente en el coro de la iglesia y así resultaba ya claro, desde que no levantaba más que unos palmos del suelo, que el pequeño Stevie era música y la música era él.
Los 70 fueron su década, es cierto que sufrió en ese tiempo un terrible accidente de tráfico que lo mantuvo en coma y que le dejó como secuela la pérdida del sentido del olfato pero ese fue el único punto negro de la década; por lo demás fue un tiempo de éxito y Motown.
Claro que además de un músico de éxito, de sus más de 100 millones de copias vendidas, de sus 25 premios Grammy… a pesar de todo su arte y hasta de sí mismo, ha sido un activista social y, en ese ámbito, defendió la elección del día de nacimiento de Martin Luther King como día festivo.
A lo largo de su carrera ha editado colaboraciones memorables con artistas de la talla y disparidad de Barbra Streisand, Luciano Pavarotti, Michael Jackson… Y en todo ese tiempo se casó dos veces, su primer matrimonio duró poco, no así el segundo, en el que fue padre de dos hijos.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver