Shirley MacLean Beaty nació el 24 de abril de 1934, en Richmond, Virginia, tres años antes que su hermano Henry Warren, que se puso otra t en su apellido para darse a conocer como Warren Beatty. Procedente de una familia de clase media, la pequeña fue bautizada así en honor de Shirley Temple, la niña prodigio del momento, por la que su madre, bailarina y profesora de interpretación, sentía una gran devoción.
MacLaine se vio lanzada al estrellato siendo la suplente de Carol Haney, que se rompió el tobillo en la obra de Broadway, The Pajama Game. Tuvo la suerte de que el legendario productor cinematográfico Hal Wallis se hallara entre el público, y la joven actriz se vio firmando un contrato con Paramount Pictures. Debutó en el cine en 1955 con el célebre film de Alfred Hitchcock, Pero… ¿quién mató a Harry?. Posiblemente, su mejor interpretación la realizó en La calumnia, de William Wyler, donde daba vida a una profesora acusada por una alumna resentida de mantener una relación lésbica con otra docente. Pero la calidad de la filmografía de Shirley MacLaine es altísima, con títulos inolvidables como Mi dulce Geisha, Como un torrente, El apartamento, Irma la dulce, Dos mulas y una mujer, Elsa & Fred o La fuerza del cariño, interpretación por la que ganó un Oscar a la mejor actriz en 1984.
Dicen que el secreto del éxito de esta pelirroja con ojos azules está en su mirada fresca, la de una de las actrices más brillantes de todos los tiempos. Cuando la mayoría de estrellas se retiran cuando alcanzan una cierta edad por falta de papeles, Shirley MacLaine ha logrado seguir destacando por mucho que pase el tiempo. Interesada en temas esotéricos, MacLaine es una convencida de la reencarnación de las almas, y ha escrito algún libro sobre el tema. También escribió un libro sobre el Camino de Santiago, que recorrió en 1994.
“He tenido diez vidas, al menos. He sido sacerdotisa inca, bailarina en un harén, y más cosas. Por eso se me da bien la interpretación, porque consiste en pensar que eres otra persona y en realidad, yo soy muchas personas. ”
“Le diré que hice el Camino de Santiago y esa experiencia me enseñó mucho tanto del futuro como del presente. Me sirvió para reafirmarme en mis creencias.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver