Pedro Reyes, el rey de lo absurdo y uno de los mejores humoristas de este país, nació en la ciudad marroquí de Tánger el 5 de mayo de 1961, pero desde muy pequeño vivió en Huelva, de donde era su familia. Recién cumplidos los 18 años forma con su gran amigo Pablo Carbonell el grupo cómico Centuria, primera etapa en una exitosa carrera en el mundo del humor que despega definitivamente en los 80 cuando crean el dúo Pedro y Pablo y comienzan a trabajar en televisión en programas como La bola de Cristal.
Poco a poco Reyes se destapa como uno de los humoristas más populares del panorama nacional. Después de copresentar el programa Pero ¿esto qué es?, la fama le llega con el programa de chistes No te rías que es peor, donde trabajó con otros humoristas como el señor Barragán, Paco Aguilar y Manolo de Vega. Debuta como actor en la gran pantalla con Sé infiel y no mires con quién, primera cinta de una carrera que incluye títulos como Divinas palabras, Ni se te ocurra, Atún y chocolate o Campamento Flipy. En la pequeña pantalla ha triunfado con series como Makinavaja o Abierto 24 horas.
Los últimos trabajos de Pedro Reyes se centraron en el teatro, no sólo en la interpretación sino también en la dirección de obras, como Las Hermanas Wuachosky o Sapore di Amore. En todas sus apariciones, fueran en el medio que fuesen, dejó los tics y las onomatopeyas con las que decoraba sus gags. Las más recordadas?, el mejor chiste de la historia –con más de setecientas reproducciones en Youtube-, la vaca, los tres cerditos, 200 millones, el torero, el cuento de caperucita…y muchas, muchas más.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver