Paula Scher estudió en Tyler School of Art en Filadelfia y empezó su carrera como diseñadora gráfica en las discográficas CBS Records y Atlantic Records en la década de 1970. Según ella misma reconoce, ese tiempo fue de los más productivos en su carrera, figurando en más de 150 portadas de disco cada uno de de los ocho años que estuvo en las compañías discográficas. Sus diseños fueron reconocidos con cuatro nominaciones a los Grammy. Después dejó ese trabajo para trabajar por su cuenta, desarrollando una solución tipográfica basada en el Art Deco y el constructivismo ruso. De ahí pasó a cofundar Koppel y Scher en 1984 y a unirse a Pentagram como socia en 1991.
Scher ha sido la primera diseñadora en crear un nuevo sistema de identidad gráfica y de promoción para The Public Theather, un programa de diseño gráfico creado para la promoción teatral y de las instituciones culturales neoyorkinas. Sus imágenes se han convertido en iconos de la cultura visual de la ciudad, con un lenguaje gráfico que refleja la tipografía de la calle y el graffiti como yuxtaposición.
Paula ha desarrollado numerosos sistemas e identidades de marca, material promocional, packaging, señalética y diseño editorial para una amplia gama de clientes entre los que cabe destacar Bloomberg, Microsoft, Bausch + Lomb, Coca-Cola, Perry Ellis, el MoMa, The New York Times Magazine, the Metropolitan Opera, the New York City Ballet, the New York Philharmonic, el New Jersey Performing Arts Center, el New York Botanical Garden, the United States Holocaust Memorial Museum, the Philadelphia Museum of Art, y the New York City Department of Parks and Recreation.
Su trabajo ha sido expuesto en todo el mundo y está representado en las colecciones permanentes del MoMa y el Cooper-Hewitt National Design Museum de Nueva York, la Biblioteca del Congreso en Washington DC, el Denver Art Museum, el Museo für Gestaltung de Zürich, la Biblioteca Nacional de Francia y el Centro Georges Pompidou de París. Ha sido galardonada con el premio Chrysler Design Award y con la Medalla Type Directors Club. Sus trabajos han sido publicados en Make It Bigger, MAPS y Works, además de contar con un capítulo de la serie documental Abstract: The Art of Design de Netflix sobre figuras destacadas del diseño y la arquitectura.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver