Paul Newman demostró que el sueño americano a veces se cumple pero, cuando lo hace, no es nunca por casualidad o al menos jamás sólo por eso sino también por talento y esfuerzo, el que desplegó él mismo para convertirse en actor y el que lo llevó a ser uno de los mejores actores que en el mundo han sido.
Nació en Ohio el 26 de enero de 1925 en el seno de una familia de origen europeo, su madre era húngara y su padre alemán, ella católica y él judío; ambos se ocuparon de que su hijo, Paul Newman, recibiera una sólida formación; estudió economía en la universida de Ohio y sirvió en la Armanda durante la II Guerra Mundial, a su regreso del frente, volvió a la universidad, ahora a la de Yale, para estudiar arte dramático.
Destacó entre los alumnos del Actor’s Studio, lo cual era meritorio porque otros grandes actores que pasaron por esa escuela eran de la talla de Marlon Brando o James Dean; como sucede con otros muchos actores, Newman comenzó su carrera en el teatro y el éxito que allí obtuvo propició su salto al cine.
Marcado por el Odio en 1956 no fue su primera película pero sí la primera que obtendría un éxito importante y sobre la que cimentaría toda su carrera posterior; El Zurdo, La Gata sobre el Tejado de Zinc, La Ciudad frente a mi, Éxodo, El Buscavidas, Dos Hombres y un Destino, Veredicto Final, o El Color del Dinero son sólo algunas de las películas que han grabado su nombre con letras de oro en el mundo del cine.
Trabajó con los mejores directores y actores de su época, una época que fue larga porque así lo fue también su carrera profesional, inolvidables sus interpretaciones junto Robert Reford, también con Sidney Pollack e incluso Tom Cruise.
En lo personal, Paul Newman se casó dos veces y tuvo seis hijos, protagonizó además uno de los matrimonios más longevos de Hollywood; se casó en primeras nupcias con Jacqueline Witte, el matrimonio duró 9 años, en segundas nupcias se casó con Joanne Woodward, con quien conviviría el resto de su vida.
Tras 50 años de carrera y con 57 películas componiendo una magnífica filmografía, en 2003 anunció su retirada y, cinco años más tarde, se despedía el mundo, a causa de un cáncer, dejándonos sus interpretaciones como legado.
“Me gustaría ser recordado como alguien que ha sabido crecer sin celebrar demasiado sus victorias, que nunca estuvo totalmente satisfecho consigo mismo.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver