El padre de Paul Adrien Maurice Dirac era suizo, nacido cerca de Ginebra. Y emigró a Bristol, Inglaterra, para convertirse en profesor de francés en el Merchant Venturers Technical College. Su madre era Florencia Holten, una mujer de Cornualles que se convirtió en bibliotecaria en Bristol. Se casaron y tuvieron tres hijos. Paul era el más joven. Después de su educación primaria y secundaria, en las que Paul fue un excelente alumno, fue admitido en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la universidad donde nació. Pero no le fue fácil encontrar trabajo.
Su interés era el uso la ingeniería para la resolución de todo tipo de problemas. Sus razonamientos posteriores se basaron en el aserto de que una teoría que intente explicar leyes fundamentales de la naturaleza puede construirse sólidamente sobre la base de aproximaciones sugeridas por la intuición. En 1926, desarrolló una versión de la mecánica cuántica en la que unía el trabajo previo de Heisenberg y el de Schrödinger. Por este trabajo recibió un doctorado en física por Cambridge.
Estas y otras geniales contribuciones, como la teoría cuántica de la radiación o la mecánica estadística de Fermi-Dirac, le valieron al tímido Dirac el Premio Nobel de Física del año 1933, compartido con Erwin Schrödinger, tras haber obtenido el año anterior la cátedra Lucasiana de matemáticas en Cambridge. Dirac acabó por trasladarse a Estados Unidos, donde fue nombrado en 1971 profesor emérito de la Universidad de Tallahassee. Su Principio de la Mecánica Cuántica, publicada en 1930, se convirtió en uno de los libros de texto más comunes en la materia y aun hoy es utilizado.
“Parece que uno de los rasgos fundamentales de la naturaleza es que las leyes físicas fundamentales se describen en términos de una teoría matemática de gran belleza y poder, para comprenderla se necesita una norma muy elevada de matemáticas.”
“En ciencia uno intenta decir a la gente, en una manera en que todos lo puedan entender, algo que nunca nadie supo antes. La poesía es exactamente lo contrario.”
“Si somos honestos - y los científicos debemos serlo - tenemos que admitir que la religión es una mezcla de falsas aserciones, sin fundamentos reales.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver