Nació en Chicago, pero se crió en Long Island, Nueva York, en una familia con inquietudes intelectuales. Tal vez por eso, el escritor Michael Crichton vendió su primer texto, un artículo sobre viajes, a The New York Times cuando sólo tenía 14 años.
Tras licenciarse en Antropología en Harvard, Michael Crichton fue profesor en la universidad británica de Cambridge. También se graduó en la Medical School de Harvard, pero nunca ejerció como médico. Durante un año estuvo en el Instituto Jonas Salk de Biología en La Jolla, California, hasta que decidió dedicarse a escribir a jornada completa. En poco tiempo, empezó a destacar como guionista, autor teatral, ensayista, director de cine y televisión y novelista.
Siempre decía que la mejor manera de servir al público es ofrecerle información verídica. Hacer especulaciones sería una irresponsabilidad. Efectivamente, en sus obras ofrece gran cantidad de información científica real con la que justifica sus argumentos, mientras muestra su preocupación por la politización de la ciencia y lo que él consideraba falso ecologismo.
Especialista en combinar experimentos científicos con el thriller, ha sido el único en conseguir ser número uno con el libro más vendido, Acoso, la película más taquillera, el Parque Jurásico de Steven Spielberg –posiblemente su libro más conocido- y la serie de televisión con más audiencia, Urgencias.
Sus cifras son apabullantes, ha vendido más de 100 millones de libros en todo el mundo que lo llevaron a ocupar durante mucho tiempo los primeros puestos de la lista Forbes de los más ricos del mundo. Doce de sus obras han sido llevadas al cine, entre las que se encuentran para sorpresa de muchos, La amenaza de Andrómeda, Diagnóstico: asesinato, El hombre terminal, El primer gran asalto al tren, Sol naciente, Acoso, Congo, Esfera, El guerrero nº13 o Timeline. Y otras tantas que, sin salir de novelas suyas, ha intervenido en la historia como Almas de metal o Twister. Todas con todo lo necesario para el entretenimiento.
“Las organizaciones ecologistas han sumido a la gente, por intereses espurios, en un estado de miedo histérico generalizado en torno al cambio climático.”
“El movimiento medioambiental, que en su inicio era idealista y juvenil y quería cambiar el sistema, es ahora parte de ese sistema; sus organizaciones tienen grandes propiedades, planes de negocios, campañas de financiación, como empresas industriales.”
“La principal causa de la destrucción del medio ambiente es la pobreza. La gente que muere de hambre no puede preocuparse por la contaminación. Se preocupa por la comida.”
“Es el momento de abandonar la religión del ecologismo y volver a la ciencia del ecologismo y basar firmemente en él nuestras decisiones políticas públicas.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver