Vivió En busca del tiempo perdido y lo escribió en siete partes, ese largo y laberíntico viaje a través de recuerdos inventados que eran en realidad propios, lo convirtió en uno de los escritores más importantes del S.XX. Es Marcel Proust, nacido en París el 10 de julio de 1871.
De familia judía y acomodada, Proust llegó a su juventud con cierta fama de snob tras una infancia sobreprotegida debido, probablemente, a su débil salud. Contaba 9 años cuando sufrió su primer ataque de asma y se dice que, desde entonces, las atenciones de su madre fueron constantes.
La buena situación económica de su familia -su padre era un importante médico- le valió la posibilidad de dedicarse sin dudar ni pensar a lo que le pedía el alma, escribir y, tras veinte años de pequeños y espaciados intentos infructuosos, comenzó a escribir la que sería su gran obra y una de las más recomendables de la literatura francesa. Es À la recherche du temps perdu.
Novelista y ensayista esencial de la literatura y la filosofía universal, Proust tuvo serias dudas acerca de la profesión a elegir, más de las que cabe imaginar dada su dedicación a las letras; pasados sus tiempos de estudio -en La Sorbone- y mili, se dedicó a la vida social, contándose como escritor pero sin dedicarse de forma perseverante a la tarea de escribir. Fueron los tiempos de las dudas que se fueron disipando solos, poco a poco, al tiempo que publicaba algunos cuentos y algunas letras en Le Figaro.
Fue la muerte de su madre, a la que estaba muy unido, la que lo arrastró a un estado emocional favorable al que ya consideraba su trabajo, escribir; y es que Proust, amante de la buena vida y de socializar con lo más notable de su entorno, tenía claro que un escritor debe tener a la soledad y al silencio por aliados para desarrollar su obra.
La tristeza por la muerte de su madre lo llevó a comenza su obra más importante, En busca del tiempo perdido; el primer tomo de esta obra lo publicó corriendo él con todos los gastos ante el desinterés de sus editores; el segundo tomo ya le supuso el Premio Goncourt; a su muerte no había publicado todavía la obra completa, lo hizo su hermano Robert poniendo así el nombre de Marcel Proust a la altura de otro de los grandes y complejos prosistas de la literatura universal, James Joyce.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver