Nacido en una de las familias más acaudaladas del antiguo Imperio Austro-húngaro, el filósofo británico de origen austriaco, Ludwig Wittgenstein nació el 26 de abril de 1889. Interesado por las matemáticas y sus fundamentos filosóficos, se fue a Cambridge para estudiar lógica bajo la dirección de Bertrand Russell.
Wittgenstein publicó muy pocas obras en vida, expresando sobre todo sus ideas a través de la docencia. Cabe reseñar la publicación de uno de los textos filosóficos más importantes y complejos del siglo XX, el Tractatus logico-philosophicus. Un libro de apenas 70 páginas nacido en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, en el que Wittgenstein habla de ética, lógica y filosofía del lenguaje.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver