El arquitecto Kisho Kurokawa, uno de los arquitectos japoneses con mayor reconocimiento internacional, nació en Nagoya, el 8 abril de 1934. Se licenció en Arquitectura en la Universidad de Kioto, antes de doctorarse por la Universidad de Tokio, donde estudió bajo el influjo del gran maestro Kenzo Tange.
En su obra se manifiesta un gran interés por por alcanzar una síntesis entre la alta tecnología y la arquitectura tradicional japonesa. A lo largo de sus 40 años de carrera profesional en todo el mundo, que se caracterizaron por unir estilos tradicionales arquitectónicos y filosofía, Kurokawa realizó cerca de un centenar de proyectos, entre otros, de la torre cápsula Nakagin en Ginza, la altamente valorada ampliación del Museo Van Gogh en Ámsterdam, del Museo Etnológico de Tokio, del recientemente inaugurado Centro Nacional de Arte de Tokio y del aeropuerto internacional de Kuala Lumpur.
“La arquitectura es una escenografía teatral donde los actores principales son las personas, y para dirigir dramáticamente el diálogo entre esas personas y el espacio está la técnica del diseño.”
“Cada persona debe encontrar su propia espiritualidad en el seno de la comunidad, término que aquí adquiere un carácter temporal. Cobran así importancia los lugares públicos y la idea de polivalencia del espacio.”
“La arquitectura cibernética hace referencia a un organismo parcialmente automático. Conjuntamente con el ser humano al que protege genera una nueva forma de existencia; hombre, máquina y espacio se funden en un cuerpo orgánico que les trasciende.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver