Nació en Salvador de Bahía un 10 de agosto, el de 1912, y se convirtió en uno de los escritores más importantes no sólo de Brasil sino de toda la literatura escrita en portugués. Comunista confeso y miembro del partido en Brasil, tuvo que exiliarse cuando éste fue disuelto; se alejó paulatinamente de la política y de sus escritos se extrae una clara diferenciación entre ideología y política, su desencanto con la segunda fue evidente. Su obra, a la que se dedicó en exclusiva abandonada su actividad política, ha sido traducida a más de 50 idiomas; se consideró siempre un escritor del pueblo, pensaba que los literatos debía ser la voz de las gentes, que eso engrandecía su obra y se enorgullecía de mantenerse al margen de las élites dominantes. Recordamos hoy, día de su efemérides, algunas de las cosas que dejó dichas y algún pequeño extracto de su obra acerca del amor…
“El hecho de que no se comprenda ni se explique una cosa no acaba con ella. No sé nada de las estrellas, pero las veo en el cielo; son la belleza de la noche. ”
“El amor eterno no existe. Hasta la más fuerte pasión tiene su tiempo de vida. Llegando su día, se acaba; nace otro amor. -Por eso mismo el amor es eterno -concluyó Juan Fulgencio-. Porque se renueva. Terminan las pasiones, es el amor el que permanece.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver