Se le considera uno de los precursores de la filosofía del pragmatismo, un impulsor esencial de la pedagogía progresista padre de la psicología progresista. John Dewey, nacido en Vermont el 20 de octubre de 1859.
Un hombre de acción tanto en lo personal como en lo profesional, fue profesor universitario y su influencia en el ámbito educativo es innegable, también en ocasiones discutida por las corrientes más conservadoras.
Se casó dos veces, la segunda de ellas a los 87 años, y su creciente interés por la pedagogía le vino marcado en parte por su primera esposa, que fue antes alumna para él; defendió la igualdad de la mujer y el sindicalismo docente y propugnó una educación centrada en el niño y en la experiencia, su enfoque consistía en dar a los niños algo que hacer para que el aprendizaje se planteara en ellos como algo natural a través de la experiencia.
Celebramos hoy el día de su efemérides recordando alguna de las líneas maestras de sus enseñanzas.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver