Cantautor canalla y poeta políticamente incorrecto, Joaquín Ramón Martínez Sabina nació en Úbeda, hijo de un inspector de policía y de una ama de casa. Cursó sus estudios de primaria en el colegios de las monjas Carmelitas y bachillerato en el de los curas Salesianos. A los catorce años ya escribía versos y formó con otros tres amigos el grupo The Merry Youngs, con el que interpretan éxitos de artistas como Elvis Presley, Chuck Berry o Little Richard.
Considerado según sus palabras como un rojo sin diminutivos, no un rojillo, sino un rojo, un rojazo, en 1968, matriculado en Filología Románica en la Universidad de Granada, participa en los movimientos estudiantiles que recorren toda Europa y poco después se exilia en Londres, ciudad donde se dedicó a organizar un cineclub con las películas de Buñuel, a montar polémicas piezas teatrales de Bertolt Brecht, a actuar de telonero de Paco Ibáñez y Lluis Llach, a a escribir sus primeras canciones y a tocarlas en un mexicano, En una de esas ocasiones dicen que George Harrison le recompensó con cinco libras de propina.
En el año 1977, volvió a España y tras un año componiendo y tocando en locales, mili por medio, publicó su primer disco, Inventario, que incluía su mítico Pongamos que hablo de Madrid. Más tarde, con la banda Viceversa saca un memorable disco, Joaquín Sabina y Viceversa en directo, que cuenta con la participación de artistas de la talla de Luis Eduardo Aute, Javier Gurruchaga y Ricardo Solfa. Con una voz cada vez más cascada pero más auténtica y el mismo talento descomunal de siempre, Sabina nos irá dejando perlas como Mentiras piadosas, Física y Química, Esta boca es mía o Yo, mi, me, contigo, 19 días y 500 noches, Dos pájaros de un tiro…
“Me importa un carajo mi trascendencia, lo único que me importa es que cuando me muera deje al menos 16 canciones que no me den vergüenza y hayan cruzado el mar.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver