Político demócrata y estadounidense, fue presidente de Estados Unidos por una única legislatura, perdió la que hubiera sido su re-elección frente a Roland Reagan y, una vez abandó la Casa Blanca, dedicó su tiempo y esfuerzos, e incluso una fundación -el Centro Carter-, a la defensa de los derechos humanos y a la resolución de conflictos sin recurrir nunca a la violencia. Fue esta labor la que lo llevó a recibir el Premio Nobel de la Paz.
Carter nació en una pequeña población de Georgia, Plains, el 1 de octubre de 1924; vivió desde niño la segregación racial y era al tiempo ajena a ella porque su familia no hacía diferencias en cuanto a estas cuestiones, de hecho uno de sus mejores amigos era de raza negra.
Una próspera carrera política lo llevó hasta la Casa Blanca donde sus profundas convicciones religiosas no le impidieron mantener el dictamen de Roe contra Grey que llevaba a la legalización del aborto aunque con limitaciones. Se le recuerda por haber logrado la firma de los tratados sobre el Canal de Panamá y también por los de Camp David que sellaban un acuerdo entre Israel y Egipto; estableció también relaciones diplomáticas con China.
Muchas fueron las cosas que dejó dichas Carter antes de despedirse del mundo ya anciano y hoy, día de su efemérides, recordamos algunas de ellas.
“We become not a melting pot but a beautiful mosaic. Different people, different beliefs, different yearnings, different hopes, different dreams.
”
No nos hemos convertido en un mezcladillo sino en un bello mosaico. Gente diferente, diferentes creencias, diferentes ganancias, diferentes esperanzas, diferentes sueños.
“Globalization, as defined by rich people like us, is a very nice thing... you are talking about the Internet, you are talking about cell phones, you are talking about computers. This doesn't affect two-thirds of the people of the world.
”
La globalizacón, definida por la gente rica como nosotros, es una cosa estupenda... estás hablando de internet, teléfonos móviles, hablas de ordenadores. Ésto no afecta a dos trescio de la población mundial.
“A fundamentalist can't bring himself or herself to negotiate with people who disagree with them because the negotiating process itself is an indication of implied equality.
”
Un fundamentalista no puede con gente que disiente con él porque un proceso de negociación implica igualdad entre las partes.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver