Sus padres se separaron cuando tenía menos de tres años, y nunca más supo de su padre biológico, Ted Jorgensen, un ex ciclista que trabajó en un circo en los sesenta y que ahora regenta una pequeña tienda de bicicletas en Arizona. Después, su madre, Jacklyn Gise, se casó con Miguel Bezos, inmigrante cubano que le dio su apellido. La biografía de Jeff dice que después de graduarse en Princeton en Ingeniería y Ciencias de la Computación trabajó en Fitel, después en Banker’s Trust y finalmente en la firma D. E. Shaw, empresas en las que aprendió programación, finanzas y mercados internacionales. En esta última sociedad se le encomendó explorar las posibles oportunidades de negocio por internet. Buscó los mejores productos para vender en la red, elaboró una lista con aquellos que se pudieran vender con facilidad y comprobó que no existía una sola empresa que tuviera un dominio total del sector. Bezos recomendó que una librería era la mejor oportunidad, pero su investigación fue rechazada por la empresa.
En 1994 fundó Amazon, el hoy gigante del comercio electrónico global, un negocio que cambió la forma de comprar y vender, apostando a los bajos precios y el conocimiento del consumidor. Como por entonces la mayoría no estaba familiarizada con la Web, para diferenciar su empresa Bezos decidió hacer que la misión de Amazon fuera transformar la compra de libros en una experiencia rápida, fácil y agradable. Y las ventas de la web Amazon.com comenzó a despegar. Al ser una de las pioneras en utilizar la red, Amazon disfrutaba de una enorme ventaja competitiva, de la que continúa disfrutando hasta hoy.
Optimista y visionario, el fundador y actual CEO de Amazon ha sabido interpretar mejor que nadie los cambios que Internet ha ido introduciendo en los hábitos de consumo, hasta el punto de convertir a su empresa en el referente indiscutible del comercio electrónico. Un mercado joven, recién nacido, que sin duda continuará evolucionando. Fruto de su inquebrantable voluntad de innovación es la firme apuesta de Bezos por la diversificación y el desarrollo de líneas de negocio con entidad propia, sin relación entre ellas. Además, Bezos fundó en el año 2000 Blue Origin, una compañía que pretende ser una revolución en el turismo aeroespacial. A sus 52 años, el que fue reconocido en 2012 como personaje del año por la revista Fortune, tiene todavía mucho que decir.
“El comercio electrónico será un amplio sector en el que triunfarán numerosas empresas al mismo tiempo con estrategias diferentes. Aquí hay lugar no para diez o cien empresas, sino para miles o decenas de miles de empresas.”
“Si no eres terco, te rendirás de tus propios experimentos antes de tiempo. Y si no eres flexible, no verás una solución distinta al problema que intentas resolver.”
“El tipo tradicional de reunión corporativa es alguien se levanta en la parte delantera de la sala y presenta una presentación de diapositivas. Esto es fácil para el presentador, pero difícil para el público.”
“Tenemos tres grandes ideas que las hemos conservado por 18 años y son la razón de nuestro éxito: Poner al consumidor en primer lugar, inventar y tener paciencia.”
“¿Qué va a cambiar en los próximos 10 años? Esa es una pregunta muy interesante, muy común. Pero casi nunca hacen la pregunta: ¿qué no va a cambiar en los próximos 10 años?
”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver