Autor de El Contrato Social, convencido de la bondad del hombre y de lo perverso de la sociedad, fue un filósofo suizo de gran influencia en la Revolución Francesa, punto al que ayudaba el hecho de que su lengua materna era el francés; considerado ilustrado, además de filósofo, fue escritor y músico, también relojero y grabador, oficios estos últimos que le reportaron un buen sustento durante toda su vida; y nació en Ginebra, Suiza, el 28 de junio de 1712. Mantuvo contacto con Voltaire, D’Alembert, Rameau o Diderot pero sus escritos y algunas de sus afirmaciones le reportaron grandes enemigos, como el propio Voltaire. Vivió exiliado en Inglaterra y su regreso a Francia se produjo bajo la prohibición de publicar un solo escrito más. Acabó alejándose del todo de la vida pública y, en lo que parece un homenaje a lo paradójico de su vida, sus restos se encuentran en París, a pocos metros de los de Voltaire. Cabe que Rousseau planteara cuestiones polémicas que le costaron el profundo disfrute de su fama, pero es innegable lo certero de algunas de sus sentencias; hoy, día de su efemérides, recordamos algunas.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver