Jean Dubuffet nació en 1901 en El Havre, localidad francesa donde su familia tenía un negocio de vinos. Con apenas ocho años comienza a realizar pequeñas obras, con quince se inscribe en la Escuela de Bellas Artes de El Havre que pronto abandonará para instalarse en Paris e inscribirse en la célebre academia Julian. Tan sólo asiste a clase seis meses, el tiempo que tardó en darse cuenta que esta institución no podía ofrecerle nada interesante y la abandonó para dedicarse al negocio familiar del vino.
En 1942, cuando tenía 41 años, decidió retomar la pintura y dedicarse plenamente al arte, convirtiéndose en uno de los artistas europeos más importantes y originales de la segunda mitad del siglo XX. Dubuffet era un teórico. Dubuffet deseaba despertar el interés del público por el arte cotidiano, un concepto claramente opuesto al de los primitivos y al concepto de arte cultural, el que se aprende en las academias, las escuelas o los museos. Defendía la pintura divulgativa, y lo hacía de forma inteligente no exenta de ambigüedad, humor, expresionismo y gesto espontáneo.
Como medio de denuncia del carácter selectivo, incluso represivo, de la cultura oficial, en 1945 creó el concepto de Art Brut, un arte espontáneo e inventivo, el arte puro y expresivo de los niños, las culturas primitivas, los enfermos mentales, el arte no cultural, contrario a cualquier efecto de armonía y de belleza, el arte no invadido por los estereotipos de la academia, por la asfixia de la cultura dominante, arte que utiliza un estilo en bruto, arte propio de cualquier otra persona que no hubieran tenido una educación artística formal.
Dubuffet buscaba una nueva pureza en el arte, perdida después del impresionismo francés y del expresionismo alemán, y empezó a coleccionar trabajos caracterizados por la espontaneidad. Coleccionó alrededor de 4.000 obras creadas fuera de la cultura oficial, lo que posibilitó la fundación del Museo del Art Brut en Sèvres y más tarde, su traslado definitivo al castillo de Beaulieu, en Lausanne.
La obra de Dubuffet tiene colores vivos e intensos, texturas densas, líneas marcadas y formas que recuerdan a los dibujos infantiles o al grafiti. También experimentó con la textura de sus obras, mezclando materiales como la arena con otros más clásicos como el óleo, o incorporando nuevos procesos creativos al arañar o punzar sus pinturas.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver