Después de trabajar en distintos oficios para ganarse la vida, James Cook se enroló en la Armada Real, donde en poco tiempo se convirtió en capitán. Fue seleccionado por la Royal Society para observar el tránsito de Venus en los mares del sur y para descifrar el enigma de la Terra Australis.
En el primero de sus tres viajes al Pacífico Sur, a bordo del Endeavour, llevó consigo toda una biblioteca de Historia Natural y un equipo formado por brillantes artistas y científicos, y después de virar por el cabo de Hornos y permanecer en Tahití, bordeó las costas de Nueva Zelanda, descubriendo el estrecho que hoy lleva su nombre.
Al mando del Resolution, partió en la segunda de sus expediciones en busca del legendario continente austral, Terra Australis. Este primer gran viaje al círculo polar antártico demostró que no existía un continente austral y reveló la existencia de una zona antártica totalmente desconocida y deshabitada. Descubrió las islas que más tarde llevarían su nombre, además de Nueva Caledonia, la Isla de Pascua y las islas Tonga.
En su tercera expedición, el capitán volvió a partir con el encargo de determinar si existía un paso del Noroeste entre los océanos Atlántico y Pacífico al norte del continente americano. La ruta lo llevó hasta las desconocidas islas Hawaii, hacia el norte pasó el estrecho de Bering, pero no logró encontrar el supuesto paso del Noroeste.
James Cook dedicó su vida a buscar nuevas islas y archipiélagos al sur del Pacífico. Sus mayores logros fueron el descubrimiento y reclamo para Gran Bretaña de la costa este de Australia, el descubrimiento de las Islas Hawaii y la circunnavegación y cartografiado de Terranova y Nueva Zelanda.
Los viajes de Cook se cuentan entre los más importantes de todos los tiempos, porque trazaron mapas científicamente exactos y completos del océano Pacífico, de uno a otro Polo. Por toda su obra, fue nombrado miembro de la Royal Society y condecorado con la medalla Copley a los descubrimientos científicos. Murió en la bahía de Karakakua en Hawaii en una reyerta con los isleños por el robo de una embarcación.
“Un arrecife como del que hablo aquí es prácticamente desconocido en Europa...Es una pared de roca de coral que se alza perpendicularmente por encima del insondable océano.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver