Es uno de los actores esenciales del cine clásico y fue en su tiempo un galán de cine a pesar de su cinismo y su rebeldía, o quizá por eso; se casó hasta cuatro veces, la cuarta con Lauren Bacal con quien tuvo dos hijos y junto a la que permaneció hasta su muerte temprana (57 años se nos antojan muy pocos) debida a un cáncer de esófago.
Humphrey Bogart, y no sólo sus personajes, tenía mucho de rebelde, tanto que fue expulsado de la Universidad, desastre tras el que se alistó para luchar en la I Guerra Mundial. A su regreso de la guerra comenzó su carrera como actor de cine y teatro de modo titubeante porque la lesión de guerra que traía consigo -que le dificultaba hablar con normalidad- suponía un hándicap para el desempeño de su profesión.
Pero el talento tiende a imponerse sobre todas las cosas y llegó Casablanca, El Halcón Maltés, Sabrina, La Reina de África… toda una filmografía de películas para ver una y mil veces.
Si para hablar de actores se recurrier tan fácilmente al término divo como a la palabra diva cuando se habla de actrices, tendríamos que haber empezado diciendo que Bogart fue todo un divo de su época y del cine, dicen que es el actor más importante de los primeros 100 años del cine y nosotros no nos atrevemos a discutirlo, es más, tendemos a estar muy deacuerdo con esta afirmación. Y eso a pesar de que la Academia de Cine estadounidense no le hizo tanto en caso como ciertamente mereció y, si bien lo nominaron al Prmio Oscar en tres ocasiones, sólo se lo concedieron en una, por su papel en La Reina de África.
Para celebrar su efemérides, porque Bogart nació tal día como hoy, Navidad, en Nueva York, nos deleitamos recordando algunas de sus míticas y lapidarias frases.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver