Heinz Alfred Kissinger nació el 27 de mayo de 1923 en la ciudad alemana de Furth, en el seno de una familia judía alemana que huyó a Estados Unidos en 1938. Profesor en Harvard desarrolló durante varios años un seminario sobre relaciones diplomáticas, defendiendo la legitimación del uso de la fuerza cuando estuvieran en juego los intereses nacionales estadounidenses. El presidente Nixon le incorporó a su administración en 1969, dirigiendo de facto la política exterior de Washington, antes de que fuera nombrado Secretario de Estado en 1973.
Preocupado ante todo por las relaciones con la URSS, fomentó también el acercamiento a China como un medio indirecto que podría hacer mejorar las relaciones con Moscú. En el conflicto de Vietnam dirigió las negociaciones para el alto el fuego, lo que le valió el Premio Nobel de la Paz. Sus dotes diplomáticas reforzaron, tras la guerra del Yom Kippur, la influencia norteamericana en Oriente Medio.
“No ha habido ninguna generación anterior de hombres de Estado que haya tenido que dirigir los asuntos públicos en un ambiente tan desconocido y al borde del Armagedón.”
“Para conseguir la paz, un primer paso importante es comprender qué hay realmente en el corazón y la mente del adversario, entender cómo piensa y cómo ve el mundo.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver