Poeta, pensador y ensayista inclasificable, Hans Magnus Enzensberger nació en la ciudad bávara de Kaufbeuren el 11 de noviembre de 1929. Licenciado en Germanística, Literatura y Filosofía por varias universidades alemanas, se doctoró en La Sorbona con una tesis sobre la poesía de Clemens Brentano. Después participó activamente en el movimiento de regeneración de la literatura alemana y dirigió varias revistas culturales, además de viajar mucho, mucho, por los cinco continentes.
Considerado como uno de los intelectuales más polifacéticos y agudos del mundo contemporáneo, sin embargo su obra más popular es un libro para niños, El diablo de los números, una encantadora y nada-inocente historia sobre la lucha de un chico con las matemáticas. Ha sido traducido a más de cuarenta idiomas y ha recibido los premios más importantes en su país como en el extranjero, como el Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid.
“En países como el nuestro, el federalismo es necesario porque la unidad no es aceptada por todos. Los catalanes, los vascos... En todo este absurdo, España no se queda atrás.”
“Siempre he sido incapaz de ser un buen camarada. No puedo acatar las normas. No está en mi carácter. Puede que sea un defecto, pero no puedo evitarlo.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver