Humanista y liberal; médico endocrino, científico, escritor, historiador y pensador; académico de cinco de las ocho Reales Academias de España -de la lengua, de las Bellas Artes, de la Historia, de Medicina y de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales- Gregorio Marañón nació en Madrid el 19 de mayo de 1887.
Fue uno de los eruditos más importantes del S.XX que no dudó en mostrarse crítico tanto con la dictadura de Primo de Rivera como con la Segunda República a la que en un principio había apoyado e igualmente mantuvo posiciones contrapuestas a ambos bandos en la Guerra Civil lo que llegó a poner su vida en serio peligro.
Escribió sobre medicina donde sus aportes en endocrinología y ensayos clínicos fueron reconocidos a nivel mundial pero también escribió de otras muchas materias: historia, arte, cocina, literatura, costumbres… Fue un hombre de espiritu renacentista que demostró con su ejemplo que ‘no tener tiempo’ no es nunca explicación de nada.
“Tienes más cualidades de lo que tú mismo crees; pero para saber si son de oro bueno las monedas, hay que hacerlas rodar, hacerlas circular. Gasta tu tesoro.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver