Fue un escritor de éxito desde su primera novela y ese fue, probablemente, el motivo por el que no recibió el Premio Nobel de Literatura; fue también periodista y guionista y lo cierto es que, más allá de sus novelas, películas como El Tercer Hombre -protagonizada por Orsol Wells-, El Agente Confidencial -con Lauren Bacall– o El Fugitivo -de John Ford con Henry Fonda basado en la novela El Poder y la Gloria-.
Graham Greene fue el cuarto de seis hermanos en una familia de clase alta británica, su padre era subdirector del colegio Berkhamsted, colegio en el que él estudió como interno y en el que pasó algunos de los peores momentos de su vida, tanto fue así que intentó suicidarse en varias ocasiones; pasó, tras esta dura etapa, seis meses en Londres en psicoterapia y volvió al colegio pero ya no como interno sino sólo como alumno y viviendo con su familia.
Militó en el partido comunista británico, lo que le costó tener problemas para viajar a Estados Unidos, su primera publicación fue de poesía, cuando era todavía estudiante, y no tuvo buena acogida; comenzó a trabajar como periodista en el Notingham y el Times, trabajo que abandonó una vez publicó en 1929 su primera novela –Historia de una Cobardía– con notable éxito.
Se casó en una ocasión y tuvo dos hijos pero el matrimonio no fue para siempre, Greene dejó a su mujer e inició otra relación.
A lo largo de su vida compaginó la literatura con colaboraciones en la prensa, uno de sus artículos más recordados fue aquel en el que cuestionaba el papel de Shirley Temple en Wee Willie Winkie, está considerado como el primer artículo en el que se cuestiona el ‘uso’ de los niños en el cine.
Pasó sus últimos años en Antibes por amoris causa no sin antes viajar a Mexico, vivió también en Suiza donde se despidió del mundo a los 86 años.
“Escribir es una terapia; a veces me pregunto como quienes no escriben, componen o pintan puede sobrellevar la locura, la melancolía, el pánico y el miedo inherentes al ser humano.”
Writing is a form of therapy; sometimes I wonder how all those who do not write, compose or paint can manage to escape the madness, melancholia, the panic and fear which is inherent in a human situation.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver