Músico por encima de todas las cosas y hombre comprometido con la realidad que le ha tocado vivir, fue Ministro de Cultura con Lula da Silva y Embajador de Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación.
Gilberto Gil nació en Bahía el 26 de junio de 1942, su padre era médico y su madre maestra de escuela; ocho años más tarde ya jugaba con un acordeón y, de ahí en adelante, su vida ha discurrido al ritmo de su música. Ha recorrido medio mundo y cantado con gente como Joao Gilberto, Caetano Veloso o Elis Regina, además de Pink Floid.
En los años 60 colaboró con el movimiento tropicalismo -la canción brasileña más vanguardista del momento- y fue perseguido por los militares hasta el punto de ser encarcelado junto a Caetano Veloso, cuando fueron puestos en libertad fueron obligados a exiliarse, razón por la que se marchó a Londres donde vivió entre 1969 y 1972; ya en los 70 se adentró en la esencia de la música y buscó las raíces de la tradición musical brasileña; en los 80 su éxito se hace cada vez mayor, dentro y fuera de su Brasil natal, y comienzan su carrera política aunque no abandona la música sino que compagina ambas actividades; en los 90 el reconocimiento a su trabajo es absoluto y recibe el Premio Grammy al ‘mejor álbum de World Music’.
Fue en 2003 cuando hizo un paréntesis en su carrera para asumir el cargo de Ministro de Cultura, volvió a los escenarios en 2008.
Desde sus más profundas convicciones, ha abogado por un mundo de equilibrios como el que se planteaba como Ministro de Cultura cuando hablaba de defender la tradición y culturas propias y también las extranjeras.
Se casó en 4 ocasiones y ha tenido 5 hijos, la muerte de uno de ellos en un accidente en 1990 escribió, probablemente, el momento más triste de su vida; una vida intensa que lo ha hecho cambiar en aspectos tan esenciales como sus creencias, actualmente se declara agnóstico y es además partidario de la legalización de las drogas para uso terapéutico aunque incide en que su consumo debe estar regulado como el de los medicamentos.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver