George Harrison nació el 25 de febrero de 1943 en un suburbio de Liverpool, donde vivió una infancia humilde, pero feliz. Ya de adolescente le encantaba la guitarra, y le compró una a un compañero de escuela con la ayuda de su madre. Aunque comenzó su carrera no como músico sino como electricista, George pudo alcanzar su sueño de formar parte de una banda gracias a la mediación de un conocido del instituto llamado Paul McCartney, quien le introdujo en TheQuarrymen, la formación liderada por John Lennon, formación que al cabo de los años se transformaría en The Beatles.
Harrison nunca estudió música, pero llegó a ser capaz de tocar veinticuatro instrumentos, entre ellos la cítara, el violón, el sítar, la tanpura, el dobro, el swarmandal, la marimba y el Jal tarang. Y por supuesto, la guitarra, instrumento con el que consiguió engrandecer las melodías escritas por el tándem Lennon-McCartney en The Beatles. Ante una de las parejas más productivas de la música popular, George Harrison podría simplemente conocerse como el tercero de los Beatles, pero siempre tuvo una acusada personalidad propia. George fue el primero de la banda en componer, interpretar y comercializar una banda sonora completa como solista – para la película Wonderwall- y también fue el primero en desmarcarse de una banda en descomposición y producir un álbum en solitario con canciones de su autoría, menos por una canción que compuso Bob Dylan. El disco se llama All Things Must Pass y apareció en 1970. Su tema My sweet lord fue número uno en Estados Unidos y Reino Unido.
Y también fue el primer músico en organizar un concierto benéfico, el famosísimo Concierto para Bangladesh celebrado en el Madison Square Garden, de Nueva York junto con Ravi Shankar, Bob Dylan, Eric Clapton, Leon Rusell Billy Preston, entre otros músicos. Recaudaron 15 millones de dólares que donaron a la Unicef.
“Amor y comprensión, eso es lo que falta. Si realmente nos amáramos los unos a los otros y tuviésemos la capacidad de comprendernos todo lo demás vendría solo.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver