El pintor estadounidense Edward Hopper nació el 22 de julio de 1882 en Nueva York. Estudiante en la New York School of Art, su carácter reservado y austero tuvo un fuerte reflejo en su obra, que se caracteriza por la sencillez y una simplificada representación de la realidad. Por eso, la mayoría de sus temas representan escenas de la vida cotidiana en bares, moteles y estaciones, todos prácticamente vacíos, para acentuar de forma sobrecogedora el aislamiento, la soledad y la melancolía del personaje.
Su estilo simple y esquemático influyó en la vuelta al arte figurativo posterior y el Pop Art. Tardó en ser reconocido por crítica y público, y tuvo que trabajar muchos años como ilustrador antes de convertirse en pintor. Fue a partir de su muerte cuando se le consideró uno de los grandes maestros del arte del siglo XX y sus obras, iconos de la vida y la sociedad modernas.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver