El cantante y compositor Robert Allen Zimmerman nació el 24 de mayo de 1941 en el seno de una familia judía de Duluth, Minnesota. Desde muy temprana edad, habla poco pero lee y escribe mucho, sobre todo poesía, al tiempo que aprende a tocar la guitarra y el piano. Cuando tenía seis años se trasladó con su familia a Hibbing, cerca de la frontera canadiense, un pueblo minero también perteneciente a Minnesota donde el padre del que luego habría de ser Bob Dylan,trabajaba como copropietario de un almacén de material eléctrico.
Hibbing era un pueblo del que no podría esperarse que crease a un sujeto artístico como Dylan. Así, cuando finaliza sus estudios secundarios se marcha rumbo a Minneapolis para ingresar a la Universidad de Minnesota, ciudad que le abrió nuevas posibilidades de escuchar temas de country, rock y a músicos como Hank Williams, Robert Johnson y Woody Guthrie. La música cada vez era más importante. Cada vez encontraba menos tiempo para asistir a clase.
Su carrera solista comenzó tocando en locales nocturnos como Ten O’clock Scholar Café y el St. Paul’s Purple Onion Pizza Parlos. Con el único acompañamiento de su guitarra y su armónica, su expresiva voz comenzó pronto a transformarse en su inconfundible marca personal. Más o menos por aquellos años adoptó el nombre definitivo de Bob Dylan, en honor al poeta Dylan Thomas.
Folk, protesta, blues o la gran bestia del Rock&Roll, … Dylan se convirtió en profeta de la insurgencia juvenil, en los movimientos del 68 en Praga o París, aunque él renuncia a cualquier papel de líder o guía espiritual limitándose a vivir una vida tranquila y hogareña. Se le ha comparado con Picasso y del él se ha dicho que era lo más viejo que puede ser un hombre joven, y lo más negro que puede ser un hombre blanco y que es uno de esos personajes que sólo aparecen una vez cada 300 o 400 años. También Truman Capote lo tachó de muchachito farsante y un hipócrita. Pero no negaría que tiene personalidad, cerebro y mucho que decir.
“Todavía no he escrito nada que me haga dejar de escribir. No he llegado al lugar al que llegó Rimbaud cuando decidió dejar de escribir y se fue a vender armas a África.”
“Lo que más puedo esperar es cantar lo que pienso, y quizás evocar algo en los demás. No me insultes diciéndome que soy una persona con mensaje. Mis canciones no son más que un diálogo conmigo mismo.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver