Aristóteles Onassis nació en Esmirna, ciudad griega entonces, turca hoy en la provincia de Anatolia. Su padre Sócrates se había trasladado al puerto comercial después de escuchar innumerables historias sobre las numerosas oportunidades económicas que allí existían. Puso en marcha un pequeño negocio de importación y exportación de algodón, higos, alfombras y tabaco. Con sus tres hermanos como socios, Sócrates amplió el negocio varias veces y luego comenzó a centrarse en el tabaco como producto principal.
En Esmirna, Sócrates se casó con la hija de una familia reconocida y acomodada, y pronto nacería Aristóteles. En 1909, la ciudad fue tomada por Turquía, y así se mantuvo hasta que después de la Primera Guerra Mundial fue nuevamente ocupada por Grecia y nuevamente ocupada, en 1927, por las tropas turcas bajo el mando de Kemal Pachá. La historia cuenta que su padre lo quería enviar a Oxford, pero en su lugar decidió comenzar una nueva vida emigrando a Buenos Aires, ciudad hacia la que partió con un billete de tercera clase y 250 dólares en el bolsillo.
Después de diversos empleos, advirtió que las mujeres de la alta sociedad porteña comenzaban a fumar cigarrillos como símbolo de independencia. Sin embargo, los cigarrillos disponibles en Argentina se hacían con los fuertes tabacos habanos, no con los finos y aromáticos tabacos turcos. Dicen que fue el negocio del tabaco el que lo llevo al negocio que lo hizo internacionalmente famoso, las navieras, no al revés.
Luego comprobó que gran parte de los costes de su negocio estaban asociados con los gastos de envío e impuestos, cuestión que zanjó haciéndose nombrar cónsul de Grecia en Buenos Aires. Después, para manejar el volumen creciente de tabaco que demandaba, quiso comprar un barco, pero en su lugar compró seis viejos buques de vapor a precio de ganga. Convertido en millonario a finales de los años veinte gracias al tabaco, Onassis no sólo superó la crisis del 29, sino que la aprovechó para comprar y construir barcos a bajo precio, que posteriormente se utilizarían en la Segunda Guerra Mundial.
El resto de la historia trata de cómo gracias a sus innatas aptitudes para los negocios, la persuasión y el manejo de la información, un hombre convirtió una flota seis viejos vapores en otra con cientos de cruceros, cargueros, petroleros y balleneros. Alcanzada la cima como armador, y llegando a ser el hombre más rico del mundo, que eso es lo que por entonces se decía de él, Aristóteles empleó su tiempo y su dinero en adquirir compañías aéreas, inmuebles, salas de espectáculos y hoteles, incluido el mítico Casino de Montecarlo. Mientras su vida sentimental corría caminos menos equilibrados, a saber de un divorcio y un romance de ida y vuelta con la soprano María Callas, a quien finalmente abandonó para contraer matrimonio con Jacqueline Bouvier, viuda de Kennedy.
“Lo que distingue al hombre rico del hombre común es que el primero ha desarrollado la facultad de ver lo posible, allí donde los otros no ven más que lo imposible.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver