Aunque el novelista, dramaturgo, profesor y traductor Antonio Tabucchi nació en Pisa –la misma noche que los americanos comenzaran a bombardearla para liberarla de los nazis-, se crió en el vecino pueblo de Vecchiano, donde realizó sus primeros estudios y se graduó en el Liceo. Tras licenciarse en letras en la Universidad de Pisa, comienza a trabajar como profesor de Lengua y Literatura portuguesa en la Universidad de Bolonia, para luego impartir clases en las universidades de Roma, Génova y Siena.
En 1975 realiza un viaje a Lisboa, ciudad por la que comienza a desarrollar una verdadera pasión, quedándose enamorado de la ciudad, de Pessoa, de Portugal y de la lengua portuguesa, hasta que en 2004 consiguió la nacionalidad de un país al que pertenecía desde hacía muchos años. Son las historias que oyó en Vecchiano, en Pisa y en Lisboa lo que inspiró a Tabucchi para escribir Dama de Porto Pym, Al señor Pirandello lo llaman por teléfono, Réquiem, Sueño de sueños, Piazza d’Italia, La pequeña flota, El juego del revés, Nocturno hindú, Los volátiles del Beato Angélico, La línea del horizonte, El ángel negro, La cabeza perdida de Damasceno Monteiro y su inolvidable novela Sostiene Pereira, obras con las que se impuso como el mejor escritor italiano de su generación y por las que fue galardonado con los premios más prestigiosos, entre ellos el Pen Club, el Campiello, el Viareggio-Rèpaci, el Prix Médicis Étranger, el Prix Européen de la Littérature, el Prix Méditerranée. Por ello, también fue nombrado Officier des Arts et des Lettres en Francia y Comendador da Ordem do Infante Dom Enrique en Portugal.
Eterno candidato al premio Nobel, Tabucchi era también un apasionado de la política y brillante polemista. Quizás porque tenía un gran amor por la tierra en la que nació y creció, fue abiertamente crítico con Italia y su clase política, especialmente Berlusconi al que despreciaba, se comprometió con la candidatura de Mário Soares a la Presidencia de la República y, posteriormente, se presentó como candidato del Bloco de Esquerda para el Parlamento Europeo.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver