Considerada como uno de los grandes mitos de la historia de la danza, la Primera Bailarina y Directora del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Ernestina de la Caridad del Cobre Martínez del Hoyo, Alicia Alonso, nació en La Habana el 21 de diciembre de 1920. Hija de españoles, estudió ballet en la Sociedad Pro-Arte Musical. En 1948 se fundó, con el nombre de Ballet Alicia Alonso, el actual Ballet Nacional de Cuba, primera compañía profesional de ballet en la historia del país.
Sus versiones coreográficas de los grandes clásicos son célebres internacionalmente, y se han bailado por otras en importantes compañías como los Ballets de la Ópera de París, Viena, Nápoles , Praga y Milán. Es Embajadora de buena voluntad de la UNESCO y Doctora Honoris Causa por la Universidad de La Habana, y ha recibido la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid y la Orden de las Artes y las Letras en Francia, entre otros reconocimientos.
“Yo ya no bailo en escena pero sigo bailando en mi cabeza. Todavía acaricio las zapatillas de punta. Me las pongo, para susto de todos, y las acaricio...”
“Lo primero que aprendí fue la danza española. Castañuelas y sevillanas. Precioso, pero no para mí. El ballet me ha tenido demasiado ocupada toda mi vida.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver