El pintor y escultor Agustín Ibarrola Goicoechea, nació en Bilbao el 18 de agosto de 1930. Estudia en la Escuela de Artes y Oficios de Bilbao y, poco después, es becado para estudiar en Madrid, en el taller de Vázquez Díaz. Fue cofundador del Equipo 57, agrupación artística de carácter neorracionalista y experimental que revolucionó el mundo de las artes plásticas.
Durante los años 60 su compromiso social y su militancia comunista, le llevan a prisión en varias ocasiones. En 1975 la extrema derecha incendia su caserío-estudio. En los 80 fue profesor de la Universidad del País Vasco, aunque cinco años después sería cesado. Desde entonces, se recluye en su caserío, realizando obras de gran formato y trabajando en una de sus aventuras estéticas más reconocidas de su creación, El Bosque de Oma (Vizcaya) –que ha sido objeto de dos atentados terroristas-, Piedras y árboles, en Allariz (Orense), Los Cubos de la Memoria en Llanes (Asturias), las traviesas del Ruhr, en Bottrop (Alemania), las Piedras pintadas en Garoza (Avila), o las monumentales obras en acero corten, traviesas de ferrocarril, madera o cartón, muchas de ellas esculturas donadas en homenaje a las víctimas de ETA.
“Una vez rotas todas las jerarquías de valor económico que pueda tener una escultura, sea en bronce o en mármol, en papel o en madera, el acto creativo es idéntico. Es igual pero no vale lo mismo, dado que hay una jerarquía... A mí me importa un huevo esa jerarquía.”
“En el Equipo 57 habíamos partido de la negación primero y del conocimiento relativo después de muchos creadores de la vanguardia histórica. En el empeño de analizar, criticar y aportar otras soluciones, habíamos caído en posiciones excesivamente dogmáticas de rechazo.”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver