Llega la Navidad y con ella el tiempo de las burbujas doradas, que son desde hace un tiempo y por aquello de la innovación en el mundo de los cavas, también rosadas; lo cierto es que decimos una y otra vez que brindar se brinda con champán pero en la mayor parte de las ocasiones no es ese vino espumoso francés el que llena nuestras copas sino uno más nuestro, el cava, cuando no otros vinos blancos espumosos de otras denominaciones de origen.
Hoy te proponemos 10 cavas españoles para brindar por la Navidad y el año nuevo entre los que no faltan dos bodegas que son además iconos del cava con denominación de origen, Freixenet y Codorniu; los acompañamos en esta listas con otros cavas que llegan de bodegas valencianas o extremeñas, alguna riojana e incluso una gallega.
Valencia en general y Requena en concreto es, fuera de Cataluña, toda una referencia en lo que al cava se refiere y de allí nos llega, por ejemplo, Pago de Tharsys; de La Rioja, tierra de vinos donde las haya, traemos el cava Conde de Haro y nos vamos a Extremadura porque esta tierra tiene también mucho que decir en cuanto a cavas y suma un par a una lista que completa Lola, la gallega más flamenca, que llena de burbujas su icónica botella de lunares, contamos también con Edoné, un cava castellano.
Y así hasta 10. Aquí tienes 10 posibilidades burbujeantes y espumosas con deliciosas notas de cata para brindar estas fiestas sin mentar (ni catar) el champán francés.
Freixenet es un clásico de la Navidad, lo es por su campaña y sus burbujas, por su historia y por su gran variedad de cavas ¿con cuál te quedas tú? nosotros hoy elegimos su Brut Nature, un básico de Freixenet que se obtiene de tres variedades de uva: Xacabeo, Xarel·lo y Parellada.
Macabeo, Xarel·lo, Parellada y Chardonnay, esas son las variedades de uva que utilizan en la Bodega valenciana de Daniel Belda para crear este cava de burbuja pequeña, perfecto para maridar cualquier comida o aperitivos además de para brindar.
Los valencianos de Artesanos del Vino ofrecen un cava que es oro para tu boca, literalmente.
Chardonnay, Macabeo, Xarel.lo y Perelada son las uvas que se utilizan para crear este cava al que se pueden añadir copos de oro alimentario, todo un lujo para tu mesa.
Xarel·lo, Macabeu y Parellada son las uvas de las que nace este cava gallego, ideal para acompañar aperitivos, platos de pescado, arroces, pastas e incluso carnes suaves.
La mala noticia es que está agotado en bodega, todavía puedes encontrarlo en algunas tiendas pero no conviene confiarse…
Vía de la Plata es el primer cava Extremeño y su brut nature, creado con un 70% de uva macabeo y un 30% parellada, el perfecto para abrir boca a la hora del aperitivo.
También de Extremadura, de Almendralejo, nos llega el cava Bonaval; es de las bodegas López Morenas y se obtiene de dos variedades de uva: macabeo y parellada.
Codorniu es, junto a Freixenet, otro clásico de la Navidad y el cava; la variedad de cavas que ofrece es magnífica pero nosotros no dudamos a la hora de elegir, nos quedamos con el que tiene nombre de mujer, Anna.
Directos al paladar. Productos tan deliciosos como difíciles de encontrar “cocinados” o embotellados, en series limitadas, bajo la vigilancia de los expertos más selectos.
Un menú inspirado en la cultura y la gastronomía china, coctelería de autor y un espectáculo audiovisual para celebrar el Año Nuevo Chino en quintoelemento. + ver