Hoy sobrevolamos 2014.
2014 ha sido un año de altos vuelos y hoy lo sobrevolamos en los mejores jets del año y algún que otro objeto volante no identificado...
Volar fue durante siglos una obsesión para el ser humano, una obsesión que no terminó por el mero hecho de verse cumplida. Actualmente, cuando vivimos los infernales atascos de las grandes ciudades, pensamos en ir un paso más allá, en no restringir los vuelos a las grandes distancias para hacer que cruzarse el mundo sea sólo cuestión de horas sino para traslados mucho más cercanos.
Por eso surgen propuestas de coches y bicicletas que vuelan o pequeños helicópteros que son como un capricho para nuestro día a día, aunque sean más proyectos y prototipos que realidades todavía.
Además de estas sugerentes ideas volantes, contamos con algunos jets que son el colmo del lujo; el lujo de no necesitar tarjeta de embarque, de evitar recorrer interminables terminales de aeropuerto en busca de la puerta que indica la buena de la tarjeta y que, por supuesto, puede cambiar en el último momento obligándote a correr como alma que lleva el diablo para no perder el vuelo. Son jets privados propios de las grandes fortunas o las todavía más grandes corporaciones, excesos de altos vuelos y también sueños…
Nuestro ritmo de vida vuela y es precisamente a su ritmo al que queremos movernos y hoy, primer día del año, vamos a hacerlo: comenzamos volando y seguiremos el día completo sobrevolando el año que acaba de terminar.
Recorremos las propuestas más sugerentes y apetecibles del año 2014, las que nos han dejado huella y hasta intención de compra, vuelo o viaje; destinos de ensueño, ideas para decorar el hogar, recetas para sibaritas, moda para todos los gustos y gentes únicas y excepcionales a las que hemos conocido a través de nuestras certeras entrevistas; son lo más granado de un año ya cumplido que nos parece, además, un excelente punto de partida para un nuevo año que será, estamos seguros, excepcionalmente bello y útil, será de lo más loff.it.
Claro que ahora comenzamos volando…
- 16
Fly ™ Citycopter, ¿el futuro de la movilidad urbana?.
Un concept futurista para revolucionar el transporte. Pau Llopart Contaminación, saturación del tráfico, travesías insufribles, metrópolis colapsadas por el tráfico y por la densidad de la contaminación y la industria automovilística volcandose lentamente hacia los vehículos eléctricos con modestas tecnologías híbridas que en poco contribuyen a mejorar el panorama. Así lo ve el creativo brasileño Eduardo Galvani, del estudio Hemisferio Criativo, que ha ideado un modo de resolver de una toda esta situación. Su concept se basa en una idea tan clásica ya como el helicóptero o el autogiro de Juan de la Cierva aplicando las modernas tecnologías para convertir su Fly Citycopter en un vehículo cómodo y sencillo de manejar por el usuario... más información → - 26
Aeromobil, el coche que vuela.
Aeromobil, un coche que vuela estrenado en los 90 que presenta su tercer prototipo en 2014. Berta Rivera Puede parecer una locura o una idea sacada de alguna película de ciencia ficción, pero ya lo decía Henry Ford en 1940, la combinación entre un avión y un coche llegará, y, añadimos nosotros, cabe incluso que ya esté aquí. No dirás que el asunto no resulta tentador, piensa en las inmensas colas de vehículos que dan vida a la hora punta en tantas ciudades del mundo e imagina que, al menos algunos de ellos -el tuyo, sin duda- pudiesen salir volando. ... más información → - 36
Hoverbike o el futuro de la movilidad.
Volar para ir a trabajar ya no es utópico. Pau Llopart Si ayer os mostrábamos el Quadski XL, un híbrido entre un quad y una moto de agua, hoy os traemos otros invento de esos que nacen de otra combinación, de la conquista de todos los medios. Esta vez no es el agua, es el aire. ¿Qué resulta de juntar un quad y un helicóptero? Pues hemos visto un montón de inventos a lo largo de la historia que utilizaban hélices para conquistar el viento... más información → - 46
Aerion AS2, el primer jet de negocios supersónico.
AS2 es el jet de negocios más rápido del mundo y es cosa de Aerion Corporation y Airbus. Berta Rivera Ponte en modo sueño, porque el producto que hoy te mostramos no es más que para soñarlo, porque hoy en día nadie dispone de él y, en los próximos 20 años, sólo 600 de ellos sobrevolarán tierra y océanos. Serán los jet de negocios más rápidos del mundo y su precio rondará los 100 millones de dólares. Aerion Corporation lleva más de 10 años investigando para llegar al punto en el que hoy se encuentran, tienen entre sus manos el proyecto de este espectacular jet de negocios de 12 plazas y lo convertirán en un hecho -600 concretamente en los próximos 20 años- de la mano de Airbus, con quien han firmado ya un acuerdo de colaboración tecnológica... más información → - 56
IXION, el futuro de los jets privados.
Jets privados sin ventanillas pero con unas vistas difícilmente mejorables. Pau Llopart Ah, sí, está lejos de visiones futuristas, de los viajes al espacio, de… o no. Este concept de un jet privado que a simple vista no es más que un jet de preciosas, modernas y aerodinámicas líneas esconde (y no) unas cuantas ideas para el debate entorno al transporte aéreo. Por ejemplo, fíjate que el IXION no tiene ventanillas... más información → - 66
Avanti Evo, el avión de Piaggio Aero.
Un modelo turbohélice que Piaggio ha mejorado, y que ahora está listo para el despegue. Victoria Marrero La industria aeronáutica que tiene como cabezas de lista a empresas como Boeing, Airbus, o General Dynamics, para el desarrollo de naves de vuelos comerciales y/o turísticas, también cuenta con un sector de jets privados, o aviones de negocios que se está convirtiendo en una nueva vía de ingresos, a la que últimamente se han sumando compañías como Air France. Y en este sector, el de los aviones privados, está muy bien posicionada la empresa italiana Piaggio Aero Industries S. p... más información →