Abraham Maslow fue un psicólogo nacido en Nueva York el 1 de abril de 1908, es sin duda uno de los exponentes de la psicología como ciencia ¿quién no recuerda la famosa pirámide de las necesidades planteada por Maslow?
Maslow, hijo de emigrantes judíos procedentes de Rusia y ateo confeso, reconoció haber pasado una infancia infeliz que transcurrió entre libros y bibliotecas, se casó pero no tuvo hijos, fue profesor universitario y fundador de la psicología humanista, que se centraba en el deseo de todo ser humano de desarrollar todo su potencial, más allá del conductismo y otras corrientes de la época. Vivió en continuo contacto con otros eruditos alimentando así, además de con el concienzudo estudio, sus ideas.
Su pirámide de las necesidades humanas es de uso universal, muy extendida en el ámbito laboral; se basa en un planteamiento en apariencia sencillo: Maslow dibuja una jerarquía en cuya base están las necesidades básicas, las fisiológicas, y en su cúspide la autorrealización; entre ambos extremos de la pirámide contempla las necesidades de seguridad, de aceptación social y de autoestima: en la medida en que la necesidades que ocupan la parte más baja de la pirámide se ven cubiertas, surgen con mayor claridad las del siguiente nivel, así hasta llegar a la humana necesidad de autorrealización. Hoy, en el día de la efemérides de este sabio del S.XX, lo recordamos también a través de sus palabras.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver