Hijo de unos modestos comerciantes, el joven Kadaré demostró una precoz inclinación por la literatura y publicó su primer libro de poemas, Líricas, siendo estudiante de secundaria. Estudió filología en la Universidad de Tirana y asistió al Instituto Gorki de Moscú. A su regreso a Tirana experimentó grandes dificultades para proseguir su obra bajo el régimen comunista, exiliándose en París, desde donde contribuyó a la definitiva caída de la dictadura.
Su obra narrativa consta de unas treinta novelas, así como de abundantes volúmenes de relatos y novelas cortas. Desde la publicación de El general del ejército muerto se convirtió en el novelista albanés más importante. El monstruo, Los tambores de la lluvia, Crónica de la ciudad de piedra, El invierno de la gran soledad, El palacio de los sueños, El año negro o El concierto, son algunos de sus principales títulos, a los que habría que añadir los relatos, de gran intensidad, poco conocidos fuera de su país.
Su obra refleja, en clave metafórica, la asfixia que padecen los ciudadanos sometidos al férreo control de los regímenes totalitarios. Convertido en el escritor más importante de su lengua y nación, en los últimos años del siglo XX, su nombre ha estado siempre presente en las listas de candidatos al Premio Nobel de Literatura.
“La literatura es el primer fenómeno globalizador. Sólo hace falta leer a Esquilo, o a Shakespeare para darse cuenta de que la literatura, el teatro, son el vehículo para hablar del hombre y de sus incertidumbres y de sus escapatorias.”
“No existe pasión o pensamiento maléfico, adversidad o catástrofe, rebelión o crimen, que no proyecte su sombra en los sueños antes de materializarse en el mundo.”
“¿Quién ha dicho que lo que vernos con los ojos abiertos no está desnaturalizado y que, por el contrario, esta de aquí no es la verdadera imagen de las cosas?”
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver