Nació, tal día como hoy, en Buenos Aires; con cuatro años ya sabía leer y escribir y pronto descubrió la magia de la biblioteca paterna, su vida escolar en Argentina fue la de un niño cojo y corto de vista que era además un sabelotodo, aprendió poco en este tiempo; tuvo una institutriz inglesa y comenzó su aprendizaje linguístico, Borges hablabla inglés, francés y alemán además de español; se traladó a Ginebra siendo todavía niño, su padre buscaba un remedio para su problema en la vista que lo llevaba irremediablemente a la ceguera, lo mismo lo ocurriría a Borges que perdería la vista con 55 años.
En Suiza su vida escolar cambió y pasó a ser el sabio y culto respetado entre alumnos de diferentes lugares del mundo. Tras Suiza recaló en España para después regresar a su Buenos Aires Natal.
Borges es un literato magistral, que no recibió el Premio Nobel, dicen, más por cuestiones políticas que por ningún otro motivo, pero era en realidad un erudito que tenía mucho de filósofo, un hombre sabio y culto que era capaz de hilar con las palabras ensayos y poemas que son hoy de obligada lectura. Como es, hoy, obligado para nosotros recordar algunas de las cosas más bellas que Borges dejó dichas.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver