El piloto brasileño de Fórmula 1 Ayrton Senna da Silva cursó estudios empresariales, pero se inclinó desde muy pequeño por las competiciones automovilísticas. Empezó a pilotar a los cuatro años cuando su padre le regaló un pequeño kart con un motor de un caballo de potencia, y participó en su primera carrera de karts a los trece. No en vano, a su afición por los karts le debe su extraordinaria destreza para conducir bajo la lluvia.
En 1988 obtuvo su primer título mundial de Fórmula 1 corriendo con McLaren-Honda y a comienzos de 1989, Ayrton Senna era considerado por los especialistas como el máximo favorito para alzarse de nuevo con el título de esa temporada. Su compañero de escudería y gran rival, el francés Alain Prost, se convertiría en el único obstáculo para conseguirlo. En 1990 Senna volvió a ganar el mundial de Fórmula 1, y al año siguiente lo consiguió por tercera vez, igualando en número de títulos a Jack Brabham, Jackie Stewart, Niki Lauda, Nelson Piquet y Alain Prost.
En 1994 era favorito para conquistar su cuarto título mundial, pero el 1 de mayo falleció en un accidente en el circuito de Imola mientras disputaba el Gran Premio de San Marino. A lo largo de su carrera ostentó varios récords en este deporte, como el de mayor número de pole positions, sólo superado por el alemán Michael Schumacher.
El mundo está lleno de gente interesante, de gente que aporta, que crea, que sabe… la gente que construye en sociedad, la gente que admiramos, en la que creemos, es ésta.
Abogado, doctorado en ciencias políticas y presidente número 28 de Estados Unidos, Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 28 de diciembre de 1856. + ver