Teatralia, ¡arriba el telón!

Del 6 al 29 de marzo, Teatralia llenará la Comunidad de Madrid de las mejores propuestas escénicas nacionales e internacionales.

  • Comunidad de Madrid06MAR 29MAR

En efecto, esto va teatro. Pero no de cualquier clase de teatro, sino de obras especialmente concebidas para el público más joven. Tanto, que el programa de esta recién estrenada XIX edición del Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes incluye espectáculos a partir de 0 meses. Y no sólo teatro: danza, música, creaciones multidisciplinares, talleres, exposiciones se dan cita en la gran fiesta de la escena que durante todo el mes de marzo convierte a la Comunidad de Madrid en el mayor escenario ¿del mundo? Bueno, casi.

A lo largo de estas cuatro semanas, el Festival Internacional Teatralia llegará a cuarenta y dos espacios de toda la Comunidad de Madrid con montajes de magia, teatro de sombras y títeres,  música, danza, creaciones multidisciplinares, talleres familiares y exposiciones, ofreciendo más de un centenar de funciones. Proyectos serios, con un trabajo riguroso y un bagaje cultural, ético y estético a sus espaldas que ponen de manifiesto el compromiso con un teatro de calidad para la infancia y la juventud.

Una de las compañías madrileñas con mayor proyección internacional, El Retablo, inaugura el festival con Giuseppe y Peppina, una bellísima historia de amor ambientada en el circo para niños a partir de 3 años. Mientras que la compañía checa Drak Theatre es la encargada de dar vida a Poslední trik Georgese Mélièse (El último truco de Georges Méliès), una obra inspirada en la extraordinaria vida y obra del pionero del cine Georges Méliès que, con dramaturgia y coreografía de Marek Zákostelecký y la magia y la imaginación como protagonistas, transporta al espectador a un vertiginoso recorrido por las aventuras del genial cineasta.

Los Teatros del Canal se unen a la fiesta con una programación variada, entre la que destaca Ojos de nieve (SneOejne), una aventura en la nieve diseñada para bebés —de 0 a 4 años— por la compañía danesa Gazart. Cortita (22 minutos), elegante y sutil, explora el mundo desde la perspectiva infantil, interiorizando el asombro de los niños ante su primera experiencia con la nieve. La danza continúa entre las sillas de la coreógrafa francesa Nathalie Cornille y la obra Il était une chaise (Érase una vez una silla), una pieza abstracta creada en 2012 cuyo título evoca a otro de los grandes cineastas contemporáneos: Norman McLaren, pionero del cine mudo y de animación.

Mediante imágenes poéticas, delicada música y elementos sonoros expresivos, el exquisito trabajo de la compañía aSombras en su exhibición visual Alas narra una historia llena de humor, sorpresas que combina teatro gestual con sombras corporales, danza y títeres. Finalmente y con música por todo lo alto —Haendel, Monteverdi, Purcell o Donati—  la compañía À demi-mot y su espectáculo Cactus, cerrará el festival en El Escorial en el Real Coliseo de Carlos III.

Un total diecinueve compañías nacionales e internacionales recorrerán los teatros del territorio madrileño durante veinticuatro días de grandes espectáculos familiares imperdibles.

Más información TEATRALIA



Ver

La cita cultural del momento en forma de publicación, muestra, subasta, feria, exposición… Un espacio que da cabida a todos los formatos.

Drops of God.

¿Tienes Apple TV? Si sigues leyendo esta noticia querrás tenerlo... y no sólo por Slow Horses y la magnífica interpretación de Gary Oldman. + ver

Love & Death.

Love & Death, una serie que tienes que ver tanto si eres amante del cine negro y los clásicos de la BBC como si eres más de Tarantino o de los true crime... + ver

Newsletter

No te pierdas nada, que saber no ocupa lugar.

Salir de la versión móvil