Vídeos

cerrar

La ola, un viaje al origen de los totalitarismos.

El Centro Dramático Nacional estrena en versión teatral el experimento sobre el fascismo que el profesor Ron Jones realizó en California en 1967.

  • Madrid30ENE 22MAR

El rock, la contracultura, la protesta, el fracaso de la guerra de Vietnam, las marchas antirracistas de Luther King, la psicodelia… Corren los años sesenta en un mundo y un país (EE.UU) donde todo se cuestiona y una nueva juventud amenaza con hacer saltar por los aires los viejos valores. Sin embargo, el ser humano sigue siendo tan frágil y manipulable como antaño. ¿Qué no?

Pues que se lo pregunten a Ron Jones —profesor de historia en el Cubberley High School, Palo Alto (California)— quien, en 1967 y a raíz de la pregunta de uno de sus alumnos, trató de explicar cómo llegó a forjarse en la Alemania de los años 30 una sociedad capaz de acoger con tanta naturalidad el nazismo, la infamia y el exterminio. Mediante un experimento sociológico conocido como La tercera ola, el profesor Jones puso de manifiesto cómo el fascismo puede surgir en cualquier momento e implantarse con extrema facilidad en cualquier sociedad por culta y civilizada que parezca.

Una novela, un musical, una película y un documental precedieron a la versión teatral del experimento de Ron Jones que el director de escena Marc Montserrat Drukker y el dramaturgo Ignacio García May estrenaron hace un par de años en el Teatro Lliure de Barcelona y cuyo éxito (rotundo) les ha traído hasta Madrid con La ola. Un espectáculo fiel a la realidad que entra de lleno en la psicología de masas, la manipulación, la arbitrariedad, la complicidad y el poder de la disciplina. Cuando conocí la historia de este experimento sobre el fascismo nazi, explica Marc Montserrat Dukker, supe que tenía la necesidad vital y la obligación ética de contarla desde el teatro.

Así, a saco, sin aditivos ni edulcorantes artificiales, Marc Montserrat e Ignacio García conjugan humor y drama en una representación implacable que sigue fielmente el proyecto original de Ron Jones modificando ciertos detalles (nombres, situaciones o el número de estudiantes implicados) por razones, claro está, exclusivamente dramatúrgicas. ¿Dónde? En el Teatro Valle-Inclán de Madrid, hasta el próximo 22 de marzo.

+

Funciones: del 30 de enero al 22 de marzo de 2015
Horario: de martes a sábados, a las 20.30 h. Domingos, a las 19.30 h

Más información Centro Dramático Nacional



Ver

La cita cultural del momento en forma de publicación, muestra, subasta, feria, exposición… Un espacio que da cabida a todos los formatos.

Drops of God.

¿Tienes Apple TV? Si sigues leyendo esta noticia querrás tenerlo... y no sólo por Slow Horses y la magnífica interpretación de Gary Oldman. + ver

Love & Death.

Love & Death, una serie que tienes que ver tanto si eres amante del cine negro y los clásicos de la BBC como si eres más de Tarantino o de los true crime... + ver

Newsletter

No te pierdas nada, que saber no ocupa lugar.

Salir de la versión móvil