Sopa de verduras con perlas de queso feta. Receta paso a paso.

¡No tengo palabras!, tendréis que cocinarla para descubrir todo su sabor.

Lo que mas puede reconfortar el cuerpo en estos días de frío es un plato caliente. Llegar al calor del hogar y preparar esta ‘sopa de verduras con perlas de queso feta’, hará que el gélido frío salga de vuestro cuerpo como por arte de magia.

¡Sabrosa y apetecible!, bien para comer o cenar, la  preparo al menos una vez por semana. Es nutritiva y está llena de vitaminas. Podéis elegir los vegetales que más os gusten y freírlos antes en aceite de oliva para que suelten todo su jugo y sabor.

Mi consejo para esta receta es que preparéis el día anterior un caldo de huesos y lo desgraséis. Las propiedades de este caldo son infinitas: reduce el dolor articular y la inflamación. Nos ayuda a tener unos huesos sanos y fuertes, mejora nuestro cabello y nuestras uñas y es una excelente fuente  de minerales, calcio y colágeno. ¡Todo un lujo que debemos regalar a nuestro cuerpo!, ¿verdad?. Por lo que os recomiendo preparar gran cantidad y así podréis disfrutar en cualquier momento de un delicioso consomé, o bien, incorporarlo a la hora de cocer pasta ó arroces que enriquecerán aún más su sabor. Es un caldo sano y natural, y sobre todo ¡muy económico!.

Hoy, estoy segura que esta receta os va a sorprender. ¿Me acompañáis a cocinarla?

Receta paso a paso: Sopa de verduras con perlas de queso feta.

por: Margarita García

¡No tengo palabras!, tendréis que cocinarla para descubrir todo su sabor.

1 / 11

Ingredientes: Podéis elegir las verduras que más os gusten yo he seleccionado: 2 zanahorias, 4 rábanos, 1 ramillete de brócoli, 2 cebolletas, 1 puerro, 4 ramas de apio, 1 pimiento rojo, 1 pimiento verde, 4 chalotas, 1 cebolla blanca, 1 cebolla roja, tomates cherry variados, 3 cucharadas de tomate frito, 1 chile rojo, 20 ñoquis de patata, queso feta, aceite de oliva, sal, 1 lima, pimienta, perejil y hojas frescas de tomillo.

Para el caldo: 2 litros de agua, 1 cebolla, 4 dientes de ajo enteros sin pelar, 3 huesos blancos de vaca, 2 huesos de jamón, 3 huesos de espinazo sin sal.

2 / 11

El día anterior preparar un sabroso caldo de huesos.

Lavar los huesos e incorporarlos junto a una cebolla y los ajos en una cazuela. Añadir el agua e ir desespumando. Cuando hayáis retirado todas la impurezas cerrar la olla a presión y dejad que se cocine a fuego medio al menos 2 horas. Conservad en lugar frío hasta el día siguiente.

Por la mañana, veréis que toda la grasa ha subido a la superficie y se ha formado una capa blanquecina. Os resultará muy fácil retirarla porque se ha solidificado con el frío. Poned a calentar a fuego lento el caldo ya desgrasado y después pasadlo un par de veces por un colador de maya fina. Reservar.

¡Ya tenéis listo un delicioso caldo con un intenso sabor!

3 / 11

Cortad las verduras que hayáis elegido en pequeños trozos.

4 / 11

En una cazuela grande poned una fina capa de aceite de oliva e incorporar las cebollas, el apio, y el chile que nos aportará un delicioso toque picante. Cuando esté todo bien rehogado añadir poco a poco el resto de los vegetales.

Si no os gusta el picante, sencillamente suprimir el chile o retirar las semillas que es donde se concentra todo el picante.

5 / 11

Cuando estén todas las verduras bien fritas poned el tomate y mezclar. No os importe que el fondo de la cazuela se tueste, al añadir el caldo se irá desprendiendo y esto nos aportará un sabor mucho más profundo a la sopa.

6 / 11

Cortad los tomates por la mitad y añadir.

7 / 11

Es el momento de los ñoquis y el brócoli. Removed suavemente para que se empapen con el sabor de las verduras.

8 / 11

Ahora, el caldo bien caliente. El aroma que desprende es impresionante. Como dice mi madre: ¡sin color no hay sabor! y está sopa está llena de color.

9 / 11

Cocinar durante un par de minutos.

10 / 11

Por último añadir el queso feta que suavizará el toque picante, cortad unas hojas de tomillo fresco, perejil, y unas finas rodajas de lima para darle un punto acidez.

11 / 11

Y voilá… ¡Lista!

No tengo palabras, tendréis que cocinarla para descubrir todo su sabor.

Ingredientes

  1. Ingredientes
  2. Podéis elegir las verduras que más os gusten yo he seleccionado
  3. 2 zanahorias
  4. 4 rábanos
  5. 1 ramillete de brócoli
  6. 2 cebolletas
  7. 1 puerro
  8. 4 ramas de apio
  9. 1 pimiento rojo
  10. 1 pimiento verde
  11. 4 chalotas
  12. 1 cebolla blanca
  13. 1 cebolla roja
  14. tomates cherr
  15. variados
  16. 3 cucharadas de tomate frito
  17. 1 chile rojo
  18. 20 ñoquis de patata
  19. queso feta
  20. aceite de oliva
  21. sal
  22. 1 lima
  23. pimienta
  24. perejil
  25. hojas frescas de tomillo.

  26. Para el caldo
  27. 2 litros de agua
  28. 1 cebolla
  29. 4 dientes de ajo enteros sin pelar
  30. 3 huesos blancos de vaca
  31. 2 huesos de jamón
  32. 3 huesos de espinazo sin sal.


Saborear

Directos al paladar. Productos tan deliciosos como difíciles de encontrar “cocinados” o embotellados, en series limitadas, bajo la vigilancia de los expertos más selectos.

Newsletter

No te pierdas nada, que saber no ocupa lugar.

Salir de la versión móvil