Zucuzucu.
Así describía mi padre el empeño en los primeros acordes de mi guitarra, algo parecido a un rock and roll … ver
▼ Lo último en Oops
Así describía mi padre el empeño en los primeros acordes de mi guitarra, algo parecido a un rock and roll … ver
«La vida es muy sencilla, solo consiste en respirar, no respires y no habrá vida, respira y todo será posible». ver
Y en nuestros errores nos conocemos, y en el perdón y la enmienda, el reparar el daño y asumir la cicatriz … o en echar sal en la herida … o nada, dejarla al aire a la suerte de la cicatrización del alma. Somos libres de elegir … ver
… es un vergel salvaje con musgos y hiedras enmarañadas, algo sombrío, un tanto decadente, y romántico. ver
Nuestro mundo es lo que nuestros sentidos nos dicen que es y lo que nuestro cerebro interpreta de esta información. ver
Ese momento no se olvida. Se queda grabado a fuego en la retina y si cierras los ojos puedes volver a verlo una y otra vez. ver
«No se puede vivir con miedo» – la oyó decir … y sacó la cabeza del libro en el que estaba inmerso… ver
El fotógrafo del exceso y del deseo, la mirada del erotismo, el rey de la fotografía del poder, el sexo y el glamour… ver
A las 14:00 horas llegaba a nuestras vidas llena de energía, con un llanto casi musical y unos ojos brillantes. ver
«Un artista es alguien que, entre el silencio de los demás, utiliza su voz para decir algo que debe ser útil para los hombres». ver
Que todos los lunes durante una hora todos los que tengamos un trabajo tomemos conciencia de la felicidad que supone tenerlo… ver
Escribe con un Pilot rojo, pues escribir es un impulso, “un papel llenándose de tinta, palabras con formas de frase…”. ver
Primer artículo de esta sección, segundo lunes del año, primer día de la semana y para algunos, primer día laboral del año. ver
Una joya fotográfica en primicia que no debéis perderos. Gotthard Schuh, uno de los fotógrafos suizos más importantes del siglo XX. ver
Te cuento, pero no lo cuentes por ahí, no lo comentes mucho, que nos desvelas los misterios y pierde toda gracia y el factor sorpresa… ver
La Navidad es para los niños – pensaba todavía en duermevela tras una noche tan buena como cualquier otra… ver
Pasa la semana, y pasa, y siempre queda para un último momento porque puede que el siguiente instante… ver
Su cabeza giraba como el mundo y al contrario, desbocada y loca, envuelta en la urgencia y la prisa… ver
Así comienza la historia de Karen y sus Zapatos rojos, uno de los clásicos de Hans Christian Andersen. ver
Un antiguo almacén textil de Madrid situado en pleno barrio de los Austrias, convertido en hotel de diseño… ver
Éstas son las consignas de Emilio Ambasz, argentino, arquitecto, diseñador gráfico e industrial. ver