El libro de la selva.
«El libro de la selva», un clásico que fascina por el exotismo de los relatos y por las muchas aventuras… ver
▼ Lo último en Oops
«El libro de la selva», un clásico que fascina por el exotismo de los relatos y por las muchas aventuras… ver
Reinventarse es como reescribir un nuevo futuro, donde elegir aquellas cosas que la hacen mejor. ver
Él supo ese día por qué, cuando buscaban juntos su hogar en el mundo, ella sólo pedía una cocina grande. ver
Tuvimos el acierto de dejar a la joven Sophie disponer a su antojo de su tiempo y de su genio, y lo hicimos bien. ver
Loewe lanza su guía de viaje I Loewe Madrid-I Loewe Barcelona. Todo lo que el viajero sofisticado quiere saber cuando llega a una ciudad. ver
Cómo el rock, punk, postpunk, disco, electro o hip-hop ha cambiado nuestros sistemas culturales compartidos. ver
«Una novela sobre el engaño, la manipulación y la insensibilidad ante la fragilidad y el dolor ajenos.» ver
Cuatro mujeres, cuatro edades… y una mesa repleta de croissants recién hechos, tarros de mermelada y café humeante… ver
Si se preguntara por el nombre de una mujer científica, el 90% de las respuestas señalarían a Madame Curie. ver
Respecto de cómo somos nada está del todo dicho, ni predeterminado, porque ser es la suma de las partes. ver
Quien este libro sueña se llama Alicia y ha viajado allí donde se esconden sueños de otras épocas, pues ella sabe que en todo sueño hay una semilla de magia. ver
Homero, en su obra «La Odisea», narra el regreso de Ulises de la guerra de Troya. Diez años de viajes en veinticuatro cantos y casi diez mil versos. ver
La vida reparte cartas, gana el juego quien sabe utilizar aquellas que le han tocado. Hasta el final todo es posible. ver
El chocolate era siempre una buena respuesta además de una pasión confesable, un vicio irrenunciable y una dulce alternativa… ver
Scott de Martinville no era un ingeniero de sonido, ni siquiera había pasado por la universidad. Era tipógrafo y, sobre todo, librero… ver
Lo que un año da de sí, cuando toda tu vida está contenida en 365 días de cambios y verdaderos instantes de felicidad. ver
Una poética llena de intimismo e introspección. En el Museo Sorolla, hasta el 5 de mayo de 2013. ver
«Cuando una verdadero genio aparece en el mundo, lo reconoceréis por este signo: todos los necios se conjuran contra él.» ver
Tal vez no puedas elegir el camino que has de recorrer, siempre puedes elegir cómo andarlo, y eso lo cambiará todo. ver
Paul Broca descubrió que cada zona del cerebro estaba asociada con una función cognitiva, en concreto demostró dónde se encontraba la función del habla. ver
Con Teresa a Navidad empezó a ser diferente el año pasado. Fue la primera con árbol. Uno verde y frondoso que nos acompañó hasta principios de enero. ver
TASCHEN nos acerca a las mejores casas arbóreas del mundo, algunas diseñadas por arquitectos, otras obra de anónimos entusiastas. ver
Nino, hijo de guardia civil, tiene nueve años, vive en la casa cuartel de un pueblo de Jaén, y nunca podrá olvidar el verano de 1947. ver
Nuestra vida también es la consecuencia del trabajo de otros, agradezcamos su ayuda que nos convirtió en quienes somos. ver
El hogar es una mano tendida, un hombro que se arrima y un abrazo arropado, es un te quiero, una sonrisa… y un ¡podemos! ver
«Perfumes Míticos» es un exquisito libro lleno de anécdotas que nos narra la historia de los perfumes más emblemáticos de todos los tiempos. ver
El Madrid profundo, el costumbrista, el histórico, el artístico… Cuatro autores imprescindibles nos revelan los secretos de la Villa y Corte. ver
Este cuadro representa dos de los síndromes psiquiátricos de parafilia más populares: el voyeurismo y el exhibicionismo ver
Nadie es tan grande como todos nosotros juntos… Ése es el secreto mejor guardado, guardadlo también vosotros, pero no tanto como para olvidarlo. ver
Transplantó el primer riñón y el primer corazón, y de la noche a la mañana se convirtió en una estrella mediática. ver
Antes de Teresa, las estaciones simplemente pasaban. Celebrarlas con ella ahora, tiene su encanto. ver
El libro «Italian Portraits» nos presenta la elegancia del hombre italiano y su habilidad de conjugar buen gusto, modernidad y tradición. ver
En miradas cruzadas 3 el Museo Thyssen-Bornemisza nos hace una nueva entrega de parte de su colección. ver
«Church, el gato, había regresado después de muerto, y sus ojos eran más crueles y perversos que antes». ver
Elige cómo quieres sentirte porque será la consecuencia de como actuarás, y ésto determinará tu vida. ver
Valentina Tereshkova, la primera mujer astronauta que estuvo casi tres días orbitando en el espacio. ver
Teresa es siempre protagonista, y yo soy quien escribe. Así que en la mayor parte de las historias, el gran ausente es Jorge… ver
TASCHEN presenta «Los Archivos de James Bond», obra que repasa todas las películas, desde Agente 007 contra el Dr. No hasta Skyfall. ver