La vida imaginaria.
¿Qué pasa por tu cabeza cuando la persona a la que quieres se va? ¿Qué haces con tu vida cuando tienes que pensarla otra vez? ver
▼ Lo último en Oops
¿Qué pasa por tu cabeza cuando la persona a la que quieres se va? ¿Qué haces con tu vida cuando tienes que pensarla otra vez? ver
Sabían ver la vida en cada detalle como sabía el maitre elegir la música y el champagne; sonaban las Supremes mientras descorchaba un Krug. ver
Cuando logró el premio Nobel ya era un reputado científico que había investigado en prestigiosas universidades occidentales… ver
Todo comenzó con una bienvenida y con ese pensamiento de que una nueva vida siempre cambia otra vida. ver
TASCHEN explora los orígenes de las leyendas más longevas del cómic y las historias entre bastidores de los hombres y mujeres que las crearon. ver
Desde la imagen nos observa, con gélida mirada, un hombre maduro, de nariz aguileña y frente amplia… ver
«Una historia universal que en manos de José Luis Sampedro se transforma en un libro inolvidable». ver
Alguien tiene que poner luz sobre las cosas buenas, hacer que se vea el mundo en toda su belleza y no sólo en su horror. ver
¿Sabéis aquello del amor y la distancia? pues Teresa y yo no hacemos más que acumular experiencias. ver
La primera gran retrospectiva que se hace en Madrid de esta artista española tan destacada del panorama artístico actual. ver
Buscad sonetos- ¡muchos! – y leedlos – ¡todos! – descubriréis un mundo que ni sabíais que existía. ver
Entregarse a nuestro trabajo con pasión, es vivir la vida con pasión, el trabajo ocupa gran parte de ella. ver
Revoloteaban todavía en su cabeza los propósitos de año nuevo de los unos y los otros que eran, más o menos, los de siempre… ver
Ante el llanto y su desconsuelo, lo mejor sigue siendo el cariño, la cercanía, los besos que ella también devuelve y las caricias. ver
Escritor, poeta y crítico estadounidense, Edgar Allan Poe fue el primer autor moderno del relato corto de terror y misterio. ver
Esa mujer que te mira con ojos azul de hielo es La Mujer. La diosa de las mujeres por antonomasia. ver
Su regalo era brújula para la vida, certezas a las que asirse cuando amenazara tormenta y soplara levante… ver
El Perú existe antes de la Independencia. Esa fue la idea que movió a José Hipólito Unanue y Pavón. ver
Llega un año y nos decoramos con plumas para engullir las uvas y brindar con cava celebrando la vida… ver
François Quesnay era el médico real y de Madame de Pompadour, a la sazón la favorita de Luis XV, rey de Francia. ver
El amor, el placer, la alegría… es la materia femenina de estos deliciosos diarios cuajados de poesía. ver
La pintora que participó de una forma excepcional en las Vanguardias de la primera mitad del siglo XX. ver
Para y observa con todos tus sentidos, descubrirás que existen otros mundos dentro de éste, y tú eres uno de ellos. ver
Gran parte de las aportaciones de Enrns Mach a la ciencia estuvieron determinadas por sus traumas infantiles… ver
Momo es una niña con un don muy especial: sólo con escuchar consigue que los que están tristes se sientan mejor. ver
Antes de opinar sobre la actuación de alguien, piensa que le llevó a elegir ésa como la mejor forma de hacerlo. ver
La vida se vive en los pequeños momentos y en las pequeñas cosas, en el tiempo que apagas la mente y los quehaceres y sólo sientes. ver
Susi Anechina y Manuel López Poy nos trasladan a los tiempos en los que el blues sonaba en casinos clandestinos y trenes desvencijados. ver