Cartas a Théo. Javier Zabala ilustra a Van Gogh.
«Un pájaro enjaulado en primavera sabe muy bien que hay algo para lo que serviría. Siente con fuerza que debe hacer algo, pero no puede». ver
▼ Lo último en Arte
«Un pájaro enjaulado en primavera sabe muy bien que hay algo para lo que serviría. Siente con fuerza que debe hacer algo, pero no puede». ver
Un paseo por piezas relacionadas con las 12 primeras películas de este mágico nombre de la animación ver
«Paula Rego. Fábulas Reales» es el título de la retrospectiva que El Museo de Arte Contemporáneo (La Coruña) dedica a esta pintora portuguesa. ver
El Museo ABC nos acerca a la obra de Shakespeare a través de los dibujos e ilustraciones del artista madrileño Pablo Márquez. ver
Coincidiendo con su décimo aniversario, el Museo del Traje de Madrid inaugura el “Proyecto La Cúpula” con Organia. ver
Munch pinta lo que ve – dice Marc Restellini – pero más allá de sus miedos también tiene una nueva visión del arte, pura y vanguardista. ver
Con más de 1000 artistas, 308 sedes y casi un centenar de actividades paralelas, el próximo sábado arranca la 3ª edición del Festival Miradas de Mujeres. ver
Otro universo alternativo donde las respuestas se convierten en visiones y los artistas, en dioses. ver
La Fundación Loewe tiene el placer de presentar Silence Shapes, del artista italiano Filippo Minelli (Brescia, 1983). ver
La Casa Encendida dedica una exposición a Loïe Fuller, una de las artistas más influyentes del siglo XX. ver
«Un precioso homenaje al Greco de la mano de los mejores representantes contemporáneos de la literatura hispana». ver
El Museo Thyssen Bornemisza inaugura temporada con una exposición dedicada a Paul Cézanne, el “padre del arte moderno”. ver
Tras el choque inicial, el carácter perturbador de la obra de Elly Strik se desvanece, invitándonos a una confrontación con lo desconocido. ver
“Aquellos que sueñan de día comprenden muchas cosas que escapan a los que sueñan solo de noche”, Edgar Allan Poe. ver
El 2013 vino cargado de arte y se va de igual manera. Aún estás a tiempo de disfrutar de las últimas pinceladas del año. ver
Cocteau, Picasso, Apollinaire, Picabia, Reverdy, Dalí, Stravinski, Diaghilev… ¿Cuánto influyeron el arte y las vanguardias del siglo XX en el universo Chanel? ver
El Museo Picasso Málaga descubre la obra singular de Hilma af Klint. Artista sueca que, a comienzos del siglo XX, se adentró en el camino del arte abstracto. ver
La Alhambra y el Generalife se convierten en objetos excepcionales de una exposición que celebra Primer Milenio del Reino de Granada. ver
El 26 de diciembre, a las 20.30 horas, en la Sala principal, tendrá lugar la primera gran subasta de creaciones para escena realizadas en el Teatro Real. ver
Conversaciones anacrónicas que, desde el romanticismo y el impresionismo hasta nuestros días, exploran la importancia del horizonte en el arte. ver
Según O’Neill, las reglas fundamentales de un gran fotógrafo son tres: ser invisible, tener paciencia y saber combinar discreción y relaciones públicas. ver
¿Cuál es el poder de la fantasía y la ficción?¿Qué parte de la realidad es fantástica? ¿Qué parte de la fantasía es real? ver
Una excelente oportunidad para echar un vistazo al mundo actual a través de los mejores fotógrafos del mundo ver
Tras su paso por el Museo Thyssen Bornemisza la primera gran retrospectiva en España de Camille Pissaro se traslada a Barcelona. ver
Damos la vuelta al mundo para descubrir las salas dedicadas a los grandes modistos de la Historia. ver
Manuel Fisac y Alejandro de la Sota, dos grandes pilares de la arquitectura española del siglo XX, muestran sus miradas paralelas. ver
«¿Cuándo llegará, señores lógicos, la hora de los filósofos durmientes?» André Breton. Manifiesto del Surrealismo. ver
¿Qué es la escultura? Tàpies respondió «¿Por qué no, treinta kilos de arcilla modelados en forma de premolar (…)? ver
«Intersect» de Lexus es una nueva experiencia para vivir el espíritu de la automotriz más allá del volante. ver
Esta exposición repasa la obra de Chris Killip, figura fundamental de la fotografía de posguerra cuyo trabajo se ha mostrado en muy pocas ocasiones en España. ver
La clave de Hopper es la luz, esa luz de la transición entre la noche y el día, el momento de la reflexión, esa luz mágica. ver
el Círculo de Bellas Artes de Madrid nos ofrece 150 fotografías seleccionadas de Francesc Català-Roca. ver
Entrefotos cumple 15 años y en Madrid ya es conocido como un clásico encuentro anual de fotógrafos que muestran sus trabajos al público. ver
En Portada
La primavera de Gucci, y el verano que vendrá después, no puede ser más luminoso y bello. ver
La primavera se abre paso a duras penas y nosotros ya tenemos ganas de cócteles refrescantes... ver
La quinta generación de la ebike Sport de Porsche llega con actualizaciones técnicas. ver
¿Y tú qué calzas cuando vas a la playa? Gigi Hadid elige las flip-flops de Havaianas. ver
Si buscas una vacaciones de Semana Santa cálidas, divertidas, interesantes y sabrosas... sigue leyendo. ver
Saldrá a la venta en el mes de abril y podría ser un regalo excepcional... ver
El nuevo Nereide Damasco de Venezianico es un reloj de buceo de lo más exclusivo. ver
Loewe, la centenaria firma española integrada en el grupo LVMH, renueva su dirección creativa. ver
Cada tarde de lluvia parecía igual a la anterior... pero todas eran distintas en su encanto y su desencanto. ver
A Setúbal se va a disfrutar de paisajes de escándalo y también a comer ostras y beber moscatel. ver
Beyond Aero lo tiene claro: el futuro de la aviación privada para por reducir el consumo de combustible y por la silenciosa comodidad de los viajeros. ver
Llueve a mares... pero eso no debe hacernos olvidar que la primavera el verano están a las puertas. ver
Todas las novedades de los libros, los autores, las mejores novelas, los libros de cabecera, los imperdibles, los autores… y lo mejor para los apasionados de las letras.
Andrea Tumbarello y Villa Massa crean el primer recetario de alta gastronomía italiana inspirado en los sabores mediterráneos y la dolce vita. ver
Camilo José Cela nació en Iria Flavia, Padrón -provincia de A Coruña- el 11 de mayo de 1916. ver
¿Quieres conocer Silicon Valley sin moverte del sofá? hazte con el nuevo libro de Tod's... ver
3 cómplices como 3 Reyes Magos para disfrutar de la tarde del domingo (y de cualquier otra tarde de verano). ver
El Instituto Cervantes propone un recorrido virtual por uno de los rincones más suculentos y desconocidos de la institución: la Caja de la Letras. ver
El Libro de horas de Carlos V es un importante testimonio de la producción de manuscritos iluminados en Francia durante el fin del siglo XV y los primeros años del XVI. Su extraordinaria riqueza iconográfica, la abundancia de miniaturas reproducidas … ver
El fotógrafo Nikolai von Bismarck es el encargado de celebrar el décimo aniversario de Kim Jones al frente del diseño de las colecciones masculinas de Dior y lo hace con un libro de fotografía, el título de esta nueva joya … ver
Entre el 25 de mayo y el 10 de junio, el madrileño parque de El Retiro acoge un año más la gran fiesta del libro de la capital. Desde su origen, el fin último de la Feria del Libro de … ver
El primer libro de recetas de Margarita García es el libro. Ese de cabecera. Para aprender, para disfrutar y hacer disfrutar con la mejor cocina. La dieta... ¡que sea Mediterránea! ver
Espectáculos, danza, teatro, lo mejor y más reseñable de la escena, de los escenarios; la mejor inversión para el tiempo libre.
Mahler Chamber Orchestra abre la temporada 22/23 en España y Portugal con dos giras para celebrar sus 25 años sobre los escenarios. ver
Pues ya hemos gozado del nuevo espectáculo de Nacho Cano, Malinche y podemos cocluir que se trata de un magnífico espectáculo de teatro musical, eso es lo que promete darnos y eso es lo que nos da, un gran espectáculo de teatro musical. ver
La Film Symphony Orchestra con su nuevo espectáculo: Krypton, un compendio de algunas de las mejores bandas sonoras de superhéroes... y héroes. ver
El Teatro Real estrena en España 'El ángel de fuego', de Sergéi Prokófiev, un descarnado viaje a las secuelas de la violencia infantil. ver
'Nise, la tragedia de Inés de Castro': Nao d’amores regresa a La Abadía con una pieza renacentista que pone en tela de juicio el ejercicio del poder. ver
La historia y la leyenda se funden en La gran Cenobia, obra teatral sobre la reina que se enfrentó a Roma y a los hombres. ver
Magüi Mira interpreta a Molly Bloom, el personaje femenino protagonista del ‘Ulises’ de James Joyce cuando se cumple el centenario de la publicación de la obra. ver
Ana Vallés pone en escena en el Teatro de la Abadía de Madrid 'El diablo en la playa', la primera pieza de 'La Trilogía de la Fragilidad', protagonizado por Celeste González y Claudia Faci. ver
La lengua en pedazos fue la obra con la que Juan Mayorga debutó en la dirección y le valió el Premio Nacional de Literatura Dramática. ver
Cine, cine, cine, más cine por favor. Lo último y lo mejor de la cartelera, de la televisión, las películas que no puedes vivir sin ver y las que simplemente te harán pasar un rato agradable o interesante.
Viajar en el tiempo es un sueño eterno del ser humano y tanto la película de Chris Nolan Tenet como la serie alemana Dark lo hacen realidad. ver
Tiempo de novedades en el cine y la relojería, un momento y un lugar sólo para las estrellas, sólo los mejores del firmamento: la relojera alemana Glashütte Original vuelve a ser socio principal de La Berlinale. ver
Diez películas clásicas de terror, de las que atemorizaban a nuestros abuelos, que merece la pena recuperar y disfrutar este Halloween. ver
La esperada continuación del universo de los replicantes, Blade Runner 2049, una de supervivencia y una comedia negra con mucho color ¿Hace un cine? ver
Polémica con Madre!, lo último de Aronofsky, un inusual thriller político argentino y un más inusual musical español ¿Hace un cine? ver
Acción y comedia con Kingsman. el círculo de oro, historia con La reina Victoria y Abdul y drama social y bélico con A War (Una guerra) ¿Hace un cine? ver
Cine social y de calle con Detroit, realismo mágico de ciencia-ficción en La región salvaje y biografía de andar por barco de Jacques Cousteau ¿Hace un cine? ver
Pasar miedo con It, revisar la historia con Churchill o plantearse situaciones amorosas complicadas con El amante doble. ¿Hace un cine? ver
Isabel Coixet dirige el documental 'El espíritu de la pintura'. Una película que viaja a través del fascinante proceso creativo de Cai Guo-Qiang. ver
El arte y la vida, las exposiciones que no puedes dejar de ver, las que nos inspiran, las que nos subliman…
Si eres admirar de Frida Khalo no puedes perderte su nueva exposición en Madrid. ver
Si la sofisticación propia de Versace te enamora... tienes que escaparte a Málaga el febrero. Te contamos por qué. ver
Yayoi Kusama conquista con sus círculos rojos el Museo Guggenheim de Bilbao... y la Torre Iberdrola. Te contamos por qué. ver
El artista Cevin Parker ha pintado un McLaren Artura, como lo lees... (y como lo verás si visitas la galería multimedia de este artículo). ver
La Tate Collection llega a Portugal con su exposición itinerante The Dynamic Eye: Beyond Optical and Kinetic Art. ver
Project Mondo G es lugar en el que la automoción y la moda se encuentran (en la Semana de la Moda de Londres). ver
Noé Duchaufour-Lawrence presenta The Invisible Collection en París y Nueva York, son sus diseños secretos producidos en edición limitada. ver
LV Dream es una exposición interactiva a través de la historia creativa de Louis Vuitton, un café y una tienda de chocolates en París. ver
Come stai? es lo nuevo de Bottega Venetta y es una silla, una instalación artística y un libro... ver